Últimas noticias

Exploración al arte sonoro reciente en el Ex Teresa Arte Actual

Exploración al arte sonoro reciente en el Ex Teresa Arte Actual

Del 6 de abril al 29 de mayo, el Ex Teresa Arte Actual albergará la muestra Fonema, una exploración a la historia reciente del arte sonoro en México, conformada por una selección de materiales del Centro de Documentación Ex Teresa (afiches, fotografías, documentos y videos) y 15 piezas, en su mayoría elaboradas ex profeso. generadas a partir del trabajo con estos.

Bajo la curaduría de Esteban King y Enrique Arriaga, esta exposición, que aborda el cruce entre el arte sonoro y el archivo, toma como punto de partida el Festival Internacional de Arte Sonoro (1999-2002) realizado en dicho espacio museístico dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Carla Lamoyi, Rolando Hernández, Félix Blume, Manuel Rocha, Marcela Armas, Israel Martínez, Mirna Castro, Adriana García, Carmen Espinoza, Benito Salazar, Mayra Concepción Huerta, Tito Rivas y Arcángel Constantini, son los artistas que participan en este proyecto.

“Hay un fuerte vínculo entre las prácticas de sonido con el archivo en términos de la tecnología, el registro y la reproducción. El archivo de Ex Teresa se abría como un espacio de exploración perfecto para investigar este vínculo, sobre todo, porque ahí se llevó a cabo, y estaba archivada la memoria del Festival Internacional de Arte Sonoro”
, comentó Esteban King.

La primera parte del proyecto consistió en una investigación del material relacionado con el arte sonoro que resguarda el Centro de Documentación. Articulado a la manera de un seminario, fueron invitados especialistas en arte y sonido para generar conocimiento y reflexión mediante el trabajo colectivo. Cabe señalar que a partir de este seminario se generaron la mayor parte de las piezas que conforman Fonema.

“Hay proyectos que se resuelven tomando como punto de partida el archivo o algún elemento que retoman de este para derivar en otra cosa, es decir, transforman la fuente en algo completamente distinto y, en este caso, el archivo sirve como un indicio para llevar la obra hacia otro lugar y deslindarse de ese referente, y hay otros que le otorgan un segundo aire al archivo”, señaló Enrique Arriaga.

De este modo, el artista Félix Blume, en Ruidos I, trabaja con las diversas definiciones de “ruido” que aparecieron en los documentos del Primer Festival Internacional de Arte Sonoro, transmutándolos en una instalación sonora, mientras que Adriana García, en Ex Teresa VHS,  elabora recreaciones para el sitio de internet Vine, a partir de las descripciones con las que aparecen clasificados los materiales del Centro de Documentación. Por su parte, Rolando Hernández presenta una colección bibliográfica y documental que permite pensar y reflexionar sobre la categoría de arte sonoro, la cual se activará durante un programa continuo de reuniones.

“Tratamos de apelar a esa sensación de ilegibilidad e inaccesibilidad que muchas veces se presenta al enfrentarse con documentos. No es una exposición de arte contemporáneo en el sentido estricto, ni exclusivamente de arte sonoro, pero tampoco es de archivo. En realidad es un experimento que busca confrontar estos tres campos”, explicó Arriaga.

A la par de las piezas realizadas para la exposición, serán exhibidos registros documentales de Manuel Rocha y Marcela Armas, los cuales formaron parte de las diferentes ediciones del Festival Internacional de Arte Sonoro. La muestra será complementada por una serie de actividades paralelas, como mesas de análisis, presentaciones, talleres, conversatorios, proyecciones y conciertos con artistas invitados, entre ellos Fernando Vigueras y Roberto de la Torre.

Las primeras actividades se realizarán los miércoles 20 y 27 de abril a las 19:30. En mayo se llevarán a cabo los días 25 y 28, a las 19:30 y 18:00, respectivamente.

Recibe las publicaciones en tu correo:



4 comentarios:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.