Últimas noticias

Recordarán a Octavio Paz durante recorrido literario por Mixcoac

Recordarán a Octavio Paz durante recorrido literario por Mixcoac

La infancia y la juventud de Octavio Paz transcurrieron en casa de su abuelo Ireneo, en el antiguo pueblo de Mixcoac. Por él deambuló y forjó su vocación poética; ahí jugaba al básquetbol o tomaba el tranvía con rumbo al centro de la ciudad, a San Ildefonso. Mixcoac: lugar idílico al que regresó en sus versos y donde la memoria se erigió como directriz poética y el presente se topa con la modernidad que eclosiona con sus recuerdos.

El ciclo Visitas literarias, esta vez con el recorrido Mixcoac en la obra de Octavio Paz, será coordinado por Roxana Elvridge-Thomas, el domingo 13 de marzo a partir de las 10:00 horas.

El punto de encuentro será la Plaza Valentín Gómez Farías, ubicada en Augusto Rodin, esquina Ireneo Paz, colonia San Juan Mixcoac. Las lecturas recomendadas son los poemas Vuelta y Pasado en claro, incluidos en Obra poética (1935-1975) o en Obra completa. Volumen II. Obra Poética.

Ambos poemas, además de ser piezas fundamentales en la obra de Paz, son textos autobiográficos donde resuenan los ecos, las alegrías y las tragedias de su infancia y adolescencia, convertidas en un prodigioso jardín de símbolos, según ha dicho Adolfo Castañón.

El itinerario comenzará en la Plaza Valentín Gómez Farías, monumento histórico cuya existencia data de mediados del siglo XIX y al que concurría habitualmente Octavio Paz debido a la cercanía que tenía con la casa donde vivía, la cual pertenecía a su abuelo paterno, Ireneo Paz.

También se visitará el Templo de San Juan, que resguarda la memoria histórica del barrio de Mixcoac y tiene gran peso en los poemas de Paz, y se transitará por Goya –antes llamada Calle de las Flores– y su vecina, la Calle de la Campana, que se unía al final con el río Mixcoac y desembocaban en la estación de tranvías, lugar a donde el autor de Piedra de sol acudía para trasladarse hacia el centro de la ciudad.

Asimismo, se visitarán los colegios donde el poeta estudió: el francés de los hermanos de Lasalle (El Zacatito) y el Williams. En el primero estudió los primeros cuatro años de la primaria, mientras que en el segundo la terminó.

Uno de los puntos más importantes en el paseo será la Casa Morisca, a la que se accedía por el tranvía que corría por la angosta avenida Revolución, entonces conocida como Parador Nonoalco. Este palacio morisco –hoy en ruinas– representó un gran encuentro para el Premio Nobel de Literatura 1990, pues de pronto, como se narra en algunos textos, se sintió en el centro del mundo. Sin saber qué decir, ahí fue donde conoció el entusiasmo y, tal vez, la poesía.

“Para Paz, Mixcoac es un lugar idílico que sus versos resignifican. En los poemas que leeremos hizo un regreso virtual a su infancia y a su juventud; un retorno, ya de adulto, a estos sitios donde vivió”, refiere en entrevista Roxana Elvridge-Thomas (Ciudad de México, 1964), quien estudió la licenciatura en ciencias humanas en la Universidad del Claustro de Sor Juana y la maestría en literatura mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Elvridge-Thomas obtuvo los premios nacionales de Poesía Joven Elías Nandino 1990, de Periodismo Juvenil Elena Poniatowska 1993 en el área de entrevista, de Ensayo El Privilegio de la Palabra 1998 y de Poesía Enriqueta Ochoa 1999.

El paseo literario tiene un costo de 20 pesos. Se sugiere asistir con ropa y zapatos cómodos. Mayores informes e inscripciones con Susana Sánchez Hernández, de lunes a viernes de las 10:00 a las 16:00. Teléfonos: 5772 2242 y 5772 2244, extensión 223. Correo electrónico: sshernandez@inba.gob.mx

Recibe las publicaciones en tu correo:



3 comentarios:

  1. Your post is very helpful and information is reliable. I am satisfied with your post. Thank you so much for sharing this wonderful post. 토토사이트

    ResponderEliminar
  2. I feel like I’ve got useful information from your blog. I feel good. There are lots of useful information on my site. 온라인카지노 If you have time, please visit once.

    ResponderEliminar
  3. We absolutely love your blog and find nearly all
    of your post's to be precisely what I'm looking for.
    Would you offer guest writers to write content for yourself?

    I wouldn't mind publishing a post or elaborating on some of
    the subjects you write in relation to here. Again, 바카라사이트
    awesome
    weblog!

    ResponderEliminar

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.