Perseguido por la justicia, el escritor estadounidense William Burroughs llegó a nuestro país a finales de la década de los 40. Fueron las calles de la colonia Roma, en la Ciudad de México, las que sirvieron al autor como guarida e inspiración de su obra.
A manera de homenaje a su legado literario, el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, realizará el recorrido William Burroughs en la colonia Roma, la gestación de un escritor visionario.
Esta actividad, coordinada por el narrador J.M. Servín, guiará a los asistentes a los lugares donde vivió una de las principales figuras de la generación beat.
El recorrido iniciará el domingo 28 de febrero a las 10:00 en Orizaba 10, en la colonia Roma, donde Burroughs escribió su primera novela, Yonqui, publicada en 1953. Obra fundamental para entender el surgimiento de una leyenda en las letras y artes de vanguardia de la segunda mitad del siglo XX.
Se trata de un relato parcialmente autobiográfico, escrito durante un periodo de desintoxicación, en el que da cuenta de las experiencias de William Lee (seudónimo de Burroughs) con las drogas, y como marco, una Ciudad de México delirante, bulliciosa, llena de inadaptados y viciosos.
Otros puntos a visitar serán el primer domicilio del escritor en México, en Cerrada de Medellín 37 y el Parque Luis Cabrera.
“Este recorrido es un viaje al pasado en una ciudad viva, permisiva bulliciosa y con un enorme acervo cultural que fue polo de atracción para muchos artistas importantes hasta hoy en día”, señaló J. M. Servín.
El también periodista y editor describió a William Burroughs como “uno de los escritores más influyentes y originales de la segunda mitad del siglo XX, ícono de la vanguardia pop y ‘sacerdote’ de la contracultura”.
Indicó que el autor de El almuerzo desnudo llegó a nuestro país debido a los problemas que tenía en ese momento con las autoridades de Estados Unidos por robo y consumo de drogas. “México representó un territorio de libertinaje alejado de culpas y centro embrionario de su gestación como escritor”.
Para este recorrido se recomienda la lectura de Yonqui de William Burroughs y Kerouac: dos forasteros perdidos en México de Jorge García-Robles.
Asimismo se sugiere asistir con ropa, zapatos y equipaje ligeros. El costo por persona es de 20 pesos. Informes e inscripciones con Susana Sánchez Hernández en los teléfonos 55 29 42 94 y 57 72 22 42, ext. 223 o al correo electrónico sshernandez@inba.gob.mx
michael kors outlet online
ResponderEliminarcamisetas futbol baratas
michael kors wallet
mcm outlet
timberland boots
kobe shoes
asics,asics israel,asics shoes,asics running shoes,asics israel,asics gel,asics running,asics gel nimbus,asics gel kayano
cheap nfl jerseys
true religion jeans
calvin klein outlet
adidas outlet
ralph lauren pas cher
cheap nfl jersey
adidas wings shoes
michael kors clearance
links of london
soccer jerseys
juicy couture tracksuit
air force 1 shoes
air max 90
michael kors uk outlet
jordan shoes
prada sneakers
burberry outlet online
true religion jeans
michael kors outlet
kobe bryant shoes
lacoste shirts
louis vuitton pas cher
nike huarache
michael kors outlet
christian louboutin shoes
calvin klein underwear
michael kors handbags
swarovski crystal
20160330caihuali