El Centro Cultural Elena Garro anuncia su nuevo ciclo “La experiencia de leer a…”, club de lectura, en el que escritores, académicos e investigadores comentarán un libro emblemático de la literatura universal y fortalecerán la apreciación y análisis del público asistente.
Para abrir este ciclo, y como homenaje al autor de La visión de los vencidos, el Centro Cultural Elena Garro dedica su primer club de lectura a Miguel León-Portilla, una leyenda viviente con una trayectoria intelectual avasalladora.
Bajo la coordinación de Thubini Mästöhö, docente y hablante de lenguas como hñähñu, tu’un Savi y náhuatl, los lectores conocerán la cultura náhuatl desde la perspectiva poética, traducida por León-Portilla en el libro La tinta negra y roja. Antología de poesía náhuatl, una edición bilingüe publicada por El Colegio Nacional, Ediciones Era y Círculo de lectores/Galaxia Gutemberg.
Además de analizar y reflexionar sobre la obra literaria, el propósito de este club de lectura es propiciar el placer de la lectura y contrastar las ideas del público sobre un mismo texto, a fin de dar lugar a un enriquecimiento generado entre los participantes.
La poesía es uno de los temas de interés de Miguel León-Portilla y muchos de sus libros están dedicados a este género. Para llegar a La tinta negra y roja, Coral Bracho y el editor Marcelo Uribe buscaron las mejores versiones de los más representativos y mejores textos poéticos traducidos por León-Portilla; la mayor parte de éstos fueron construidos en español por él, pero en cierta forma también en náhuatl, en la medida en que los ha extraído de un corpus que no siempre los distingue como textos independientes y en el cual, al menos en su expresión gráfica, no existe la noción de verso.
Así, no sólo la versificación en español es suya, sino también en náhuatl, y está basada en las particularidades sonoras y estructurales de esa lengua. El propósito de este libro, además de presentar los textos en su lengua original, es ofrecer una idea aproximada de la sensibilidad poética que permeaba la mirada de los nahuas, en los momentos literarios más lúcidos de las traducciones de Miguel León-Portilla, una de las persona que, sin duda, ha tenido un mayor acercamiento, desde la más honda sabiduría y la sensibilidad e inteligencia más finas, a las profundidades del mundo náhuatl.
“La experiencia de leer a…” se llevará a cabo todos los miércoles de marzo a las 19 horas, en el Salón de usos múltiples del Centro Cultural Elena Garro, ubicado en Fernández Leal núm. 43, Barrio de la Concepción, Coyoacán, México, D.F. Entrada libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario