FICUNAM apuesta por la difusión de películas cuya exhibición es de difícil acceso en nuestro país. Somos un festival que favorece el corte autoral independiente, además de la propuesta narrativa y los modelos de producción innovadores de cada trabajo.
En los primeros cinco años, el festival ha proyectado más de 544 películas frente a 70 mil espectadores y hemos gozado de la presencia de alrededor de 248 mil visitantes.
Gracias a la colaboración con la Filmoteca UNAM e importantes instituciones internacionales FICUNAM ha redescubierto una parte importante de nuestro patrimonio al rescatar algunas joyas cinematográficas de sus archivos.
El Fideicomiso del Centro Histórico es uno de nuestros aliados más estratégicos. Con su apoyo es posible llegar a plazas públicas de la ciudad, organizar eventos para un público amplio que valora el cine de autor, además de comunicar con certeza nuestro programa de actividades.
NUMERALIA #FICUNAM6
99 Títulos
33 Países
70 Directores
61 Largometrajes
38 Cortometrajes
23 Películas Mexicanas
7 Óperas Primas
5 Estrenos Mundiales
2 Estrenos Internacionales
19 Estrenos Latinoamericanos
52 Estrenos Mexicanos
7 Estrenos en la Ciudad de México
INAUGURACIÓN
El festival se inaugura el miércoles 24 de febrero a las 19:30 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario con el cortometraje A glória de fazer cinema em Portugal (La gloria de hacer cine en Portugal) de Manuel Mozos, Portugal 2015, y con el largometraje de Manoel de Oliveira, Visita ou memórias e confissões (Visita o memorias y confesiones), Portugal 1982.
PROYECCIONES ESPECIALES
Sala Miguel Covarrubias – 4to. Foro de la Crítica Permanente
The Thoughts That Once We Had (Los pensamientos que una vez tuvimos), Tom Andersen, EUA 2015 (108 min). Jueves 25 a las 17:30 horas
Islas de Ciudad Universitaria
Proyección en uno de los espacios más emblemáticos de Ciudad Universitaria.
Somos lengua (Speaking Tongues), Kyzza Terrazas, México-República Dominicana 2016 (80 min). Jueves 25 de febrero 19:30 horas. Entrada gratuita.
Autocinema
Es el espacio ideal para tener una experiencia cinematográfica "retro”. Real Oni Gokko (TAG), Sion Sono, Japón 2015 (85 min). Viernes 26 de febrero 20:30 horas, estacionamiento 4 CCU.
Matiné infantil IMCINE
El IMCINE en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentarán un programa de cortometrajes para niños. Sábado 27 de febrero. Sala Miguel Covarrubias. 10:00 horas
1. El armadillo fronterizo, 2015 (7 min).
2. Los ases del corral, 2015 (10 min).
3. Defectuosos, 2012 (8 min).
4. El maestro y la flor, 2014 (9 min).
5. La máquina, 2015 (4 min).
6. Olas del cielo, 2015 (7 min).
7. Un paso hacia el camaleón 2015 (6 min).
8. El trompetista 2014 (10 min).
9. Las tardes de Tintico, 2012 (9 min).
10. Xani Xépica 2008 (7 min).
Gala Teatro de la Ciudad - Esperanza Iris
Con la presencia del cineasta portugués Miguel Gomes y de su productor Luis Urbano, se llevará a cabo una gala para disfrutar de una de las películas más representativas del director.
As mil e uma noites - Volume 1, o inquieto (Las mil y una noches: Volumen 1, el inquieto), Miguel Gomes, Alemania - Francia - Portugal - Suiza 2015 (125 min). Domingo 28 de febrero 18:00 horas
Sala Miguel Covarrubias – Cátedra Ingmar Bergman
La patota (Paulina), Santiago Mitre, Argentina - Brasil - Francia, 2015 (103 min). Lunes 29 a las 19:00 horas
CLAUSURA
La ceremonia de premiación será el martes 1 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Numismático Nacional (Calle del Apartado No. 13, Colonia Centro) y cerrará con la cinta La montagne magique (La montaña mágica), de Anca Damian, Rumania - Francia - Polonia 2015.
Además, esta película se proyectará en una función gratuita al aire libre en la Plaza La Santísima
(Santísima 12, Colonia Centro), el mismo martes 1 de marzo a las 19:30 horas como evento paralelo a nuestra ceremonia de premiación.
3er CONCURSO ¡EN METRO A FICUNAM!
La convocatoria que hacen FICUNAM y el Sistema de Transporte Colectivo Metro para el Concurso ¡En Metro a FICUNAM! recibió 105 trabajos. Es un concurso que busca utilizar el lenguaje cinematográfico para encontrar historias de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El jurado estuvo conformado por Erika Ávila Dueñas (productora), Alonso Díaz de la Vega (coordinador de Butaca Ancha) y Christian Sida-Valenzuela (director artístico del Vancouver Latin American Film Festival y Coordinador Adjunto del Festival de Cine Mexicano de Durango).
SEDES
Ciudad Universitaria
Sala Miguel Covarrubias
Sala Julio Bracho
Sala José Revueltas
Sala Carlos Monsiváis
Sala Manuel González Casanova, dentro del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
Sedes alternas
Casa del Lago
Cinematógrafo del Chopo
Cineteca Nacional
Cine Tonalá Roma
La Casa del Cine
Le Cinéma IFAL
Cinépolis Diana
Fábricas de Artes y Oficios: Oriente, Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes
Sedes virtuales
Cinema Uno. Siete películas internacionales de la programación, una por día, 400 accesos
durante el festival.
FilminLatino Un canal del festival y las películas mexicanas después del festival.
Festival Scope Las películas mexicanas durante la semana del festival, 600 accesos, gratuitas en el extranjero.
PROGRAMACIÓN COMPLETA: http://orgcitad.in/20rSaeS
PROGRAMACIÓN COMPLETA: http://orgcitad.in/20rSaeS
Bangalore Escort
ResponderEliminarBangalore Escorts
Bangalore Escort Service
Bangalore Escorts Service