Últimas noticias

La Galería OMR cambia de sede e inicia exposición en Febrero

La Galería OMR cambia de sede e inicia exposición en Febrero

La galería OMR se desarrolló de manera orgánica desde sus comienzos. Fundada por Jaime Riestra y Patricia Ortiz Monasterio en 1983, la galería tuvo sus inicios en la fabricación de marcos lo cual dio pauta para su primera muestra titulada Bestiario de fotografías. Fueron las imágenes de Adolfo Riestra, Pablo Ortiz Monasterio y David Lynch las que habrían de inaugurar la primera de más de cuatrocientas exposiciones que la galería ha presentado en los últimos 32 años.

Pioneros en impulsar el arte contemporáneo en México, OMR se estableció como una de las primeras galerías en el país y desde hace casi veinte años tiene una importante presencia en el ámbito internacional, participando en las ferias más renombradas y buscando no sólo promover a artistas mexicanos sino también difundir la cultura del coleccionismo.  Los artistas representados son visionarios que exploran el umbral entre el arte, la ciencia, la política y la cultura. Buscan difuminar los límites entre una disciplina y otra para conectarse con un campo más amplio de referencia.

El 2016 marca una nueva etapa para la galería. Jaime Riestra y Patricia Ortiz Monasterio le ceden la batuta a su hijo Cristóbal Riestra y con este cambio de dirección viene una reubicación del espacio también: la legendaria casa en Plaza Río de Janeiro dejará de ser y OMR reabrirá sus puertas a un par de cuadras en Córdoba número 100.

La remodelación del espacio y de lo que fue antes la famosa Sala Margolin, estuvo a cargo de los arquitectos Mateo Riestra, José Arnaud-Bello y Max von Werz.

La nueva sede de la OMR abrirá sus puertas por primera vez el día 2 de Febrero con una exposición de Jorge Méndez Blake titulada ¨Ventana Poniente¨. La muestra es una profunda observación sobre el lugar de creación de las grandes mentes y surge después de visitar la casa de la famosa poetisa Emily Dickinson, quien escribió gran parte de su obra en un pequeño estudio, frente a una diminuta ventana, sobre un pequeño escritorio. La muestra es un juego entre disciplinas y medios para materializar la literatura y cuestiona si el espacio físico limita o no la genialidad.

Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.