El Centro Cultural Elena Garro CCEG presenta su nuevo ciclo de cineclub dedicado a la perspectiva de los mexicanos sobre el séptimo arte titulado "Miradas Mexicanas sobre el Cine".
El cineclub se llevará a cabo los lunes 18 y 25 de enero, a las 18:30 horas, y los filmes serán comentados por figuras del cine nacional: Lucía Gajá y Jorge Michel Grau, en colaboración con el Taller Cinematográfico de Mantarraya. La cita es en el salón de usos múltiples, la entrada será gratuita y el cupo limitado.
El ciclo "Miradas Mexicanas sobre el Cine" pretende hacer un ejercicio de introspección y análisis sobre qué se está haciendo en nuestro país, cómo se está haciendo y cómo los discursos que se están generando tanto en la ficción como en el documental reflejan nuestra realidad y nuestra cultura. Por otro lado también se busca empezar a crear puentes con otros discursos y nacionalidades ya sea desde una visión externa hasta una visión comparativa en términos de qué y cómo se construye el cine en otros lugares.
La sal de la tierra (2014), dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, sobre la vida y trayectoria profesional del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien ha recorrido los continentes captando la transformación de la humanidad. La documentalista Lucía Gajá compartirá su opinión sobre el trabajo de Sebastián Salgado, internacionalmente reconocido por su manera de capturar las realidades más crudas de nuestro planeta. Lunes 18 de enero a las 18:30h.
Somos lo que hay (2010) es un filme que describe a una familia que queda desamparada al morir su padre y líder. A partir de ese momento su viuda y sus tres hijos se enfrentan a la angustia de tener que conseguir alimento por su propia mano. El mayor de los hermanos, un adolescente desorientado, tendrá que guiar a los suyos para conservar su peculiar tradición familiar.
Esta cinta fue dirigida por Jorge Michel Grau, quien nos acompañará a comentarla el lunes 25 de enero a las 18:30 horas en el salón de usos múltiples.
La entrada a las proyecciones del cineclub es gratuita, inician a las 18:30 horas en el salón de usos múltiples del Centro Cultural Elena Garro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario