Últimas noticias

El Festival de Cine Independiente DISTRITAL presenta "México Reciente 2015"

El Festival de Cine Independiente DISTRITAL presenta "México Reciente 2015"

"México Reciente" es un ciclo de películas mexicanas independientes que se exhibe con bastante éxito desde hace varios años en el Cineclub Revolución, un proyecto diseñado por Circo 2.12 y el Museo de Arte Carrillo Gil.

La importancia de dicho ciclo es que trata de filmes que, al margen de su paso por los festivales, difícilmente encuentran un lugar en las carteleras comerciales o de plano no han sido estrenados.

Este año la selección de México Reciente es una compilación de películas que han formado parte de la sección "Estrenos Mexicanos" a lo largo de las ediciones anteriores del Festival Distrital, que se ha posicionado como el Festival Internacional de Cine Independiente de la Ciudad de México.

DISTRITAL responde al compromiso de consolidar un contexto respetuoso para el análisis y la difusión de la producción cinematográfica de calidad y ofrece una visión única y revigorizada del cine mexicano contemporáneo, abriendo espacios para formatos y géneros que experimentan y exploran nuevas formas, enalteciendo la cultura cinematográfica.

Con cada edición se reafirma su compromiso fundamental por generar pensamiento y reflexión en torno a la creación audiovisual y sigue activamente procurando espacios de diálogo y descubrimiento que tengan una noción de permanencia, es por esto que este año el Centro de Cultura Digital se suma a esta iniciativa.

Todas las funciones serán gratuitas y contarán con la presencia de los directores, los esperamos en las proyecciones de:

Jueves 3 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
20:00 hrs.

Tesis Laboral

Dirección: José Antonio Hernández
País: México
Año: 2010
Duración: 68 min.

Sinopsis: Ensayo visual que cuestiona las relaciones sociales hacia dentro del sistema laboral en el país. Tomando cuatro fábricas distintas del área metropolitana de la Ciudad de México como puntos de exploración antropológica, Tesis Laboral documenta paisajes industriales, fábricas, jefes, obreros, máquinas y productos, reflexionando acerca de cómo estas relaciones influyen en la sociedad fuera de las fábricas. Es un testimonio que dignifica a los obreros y su trabajo cotidiano, con todo el esfuerzo que este significa y que la sociedad de consumo vuelve invisible.

Viernes 4 de diciembre
Centro de Cultura Digital
18:00 hrs.

Los Hámsters

Dirección: Gilberto González Penilla
País: México
Año: 201
Duración: 71 min.

Sinopsis: Rodolfo y Beatriz son padres de dos jóvenes: Jessica y Juan, juntos forman la perfecta familia disfuncional. Rodolfo sale todos los días como si fuera al trabajo, pero en realidad está desempleado. Beatriz, quien se encuentra en medio de una crisis por la edad, es seducida en el gimnasio. Jessica juega un triángulo amoroso entre su novio y su mejor amiga. Y Juan, se entera que será papá. Una familia común tijuanense en la que cada uno esconde sus secretos a pesar de vivir bajo el mismo techo.

Domingo 6 de diciembre
Centro de Cultura Digital
18:00 hrs.

Trazando Aleida

Dirección: Christiane Burkhard 
País: México
Año:2007
Duración: 88 min.

Sinopsis: Aleida Gallangos tiene apenas cinco años de conocer su verdadera identidad. Sus padres fueron desaparecidos en 1975 durante la llamada Guerra Sucia en México. Ella y su hermano mayor fueron adoptados por familias diferentes y se perdieron la pista durante casi 30 años. Desde que descubrió la verdad sobre su pasado, Aleida se ha dedicado a reconstruir su historia familiar y a buscar a su hermano y a sus padres. El documental se acerca de manera íntima al proceso de la búsqueda del hermano, así como al seguimiento de su relación después de su inesperado encuentro en Washington D.C. Se descubre parte de una de las épocas más ocultas de la historia reciente de México el documental busca darle rostro y voz a uno de los numerosos casos de desaparecidos en México en los años 70.

Martes 8 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
20:00 hrs.

Cefálopodo

Dirección: Rubén Imaz
País: México
Año: 2010
Duración: 90 min.

Sinopsis: Sebastián es un pintor vasco que, tras la muerte de su novia, viaja a México para reencontrarse con sus raíces. Su búsqueda lo lleva a Sonora, donde bajo la poderosa unión del mar con el desierto podría encontrar respuestas fundamentales para superar el dolor. 

Miércoles 9 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
19:00 hrs.

Tijuaneados anónimos: una lágrima, una sonrisa.

Dirección: Ana Paola Rodríguez / José Luis Figueroa
País: México
Año: 2009
Duración: 81 min.

Sinopsis: Cada semana, un grupo de personas se reúne en Tijuaneados Anónimos para compartir experiencias y detener el fenómeno social que los aqueja: lo Tijuaneado. Entre historias dolorosas, divertidas, absurdas tragedias y heroicas hazañas, los personajes reflexionan e imaginan cómo quieren que sea Tijuana y cómo quieren ser ellos mismos.

Jueves 10 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
20:00 hrs.

Año Bisiesto

Dirección: Michel Rowe
País: México
Año:2010
Duración: 92 min.

Sinopsis: Laura tiene 25 años, es periodista, está soltera y vive en un apartamento en México D.F. Después de una larga serie de aventuras amorosas sin futuro, conoce a Arturo. La primera vez que hacen el amor, los gestos de Arturo la conmueven profundamente. Entonces comienza una relación intensa, apasionada y sexual en la que se mezclan el placer, el dolor y el amor. Pasan los días, que Laura tacha uno a uno en un calendario, y el pasado de la mujer vuelve a surgir, acosando a Arturo.

Viernes 11 de diciembre
Centro de Cultura Digital
18:00 hrs. 

Vaho

Dirección: Alejandro Gerber Bicecci 
País: México
Año: 2010
Duración: 115 min.

Sinopsis: Es la historia de Andrés, José y Felipe, tres jóvenes que se enfrentan al limbo post-adolescente. El recuerdo del linchamiento de un hombre, provocado indirectamente por ellos durante su infancia, los une al mismo tiempo que impide su reencuentro. La historia ocurre en Iztapalapa, una zona humilde y olvidada, pródiga en fervorosas manifestaciones de fe y, sin duda, la más sedienta de la Ciudad de México.

Martes 15 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
20:00 hrs. 

Los inicios de la era de acuario

Dirección: Zemmoa
País: México
Año: 2013
Duración: 60 min.

Sinopsis: Este documental narra los inicios de la carrera de Zemmoa —quien ha logrado posicionarse como uno de los talentos más prometedores e interesantes en México— con entrevistas de personas claves en su vida, al mismo tiempo nos sumergimos en la primera versión del concierto La era de Acuario, show que acompañó la presentación de su disco debut Puro desamor en el Cine Tonalá. La diversidad de talentos de Zemmoa ha vuelto imprescindible su presencia en las principales citas con el arte, el cine y la moda.

Miércoles 16 de diciembre  
Museo de Arte Carrillo Gil
19:00 hrs. 

Las buenas hierbas

Dirección: María Novaro 
País: México
Año: 2010
Duración: 120 min.

Sinopsis: Dalia vive con su pequeño hijo Cosmo, separada del marido, trabaja en una estación de radio alternativa y recibe ayuda económica de su padre. Su vida cambia cuando tiene que confrontar la enfermedad de un Alzheimer prematuro que le diagnostican a su madre, bióloga etnobotánica que labora en el Jardín Botánico de la UNAM. Las buenas hierbas es un relato sobre la química del cerebro, la química de las plantas y de las emociones humanas.

Jueves 17 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
19:00 hrs.

La mitad del mundo

Dirección: Jaime Ruiz Ibáñez
País: México
Año: 2009
Duración: 92 min.

Sinopsis:
La historia del despertar sexual de Mingo, un joven con cierto retraso mental, carismático y poeta fantasioso. Su nueva condición de amante, le traerá popularidad y también problemas: pondrá al descubierto los prejuicios y la falsa moral de un pueblo enceguecido.

Viernes 18 de diciembre
Museo de Arte Carrillo Gil
18:00 hrs

Transito

Dirección: José Antonio Hernández 
País: México
Año: 2014
Duración: 75 min. 

Transito es el diario fílmico del director acerca de un viaje cuya despedida quedó marcada por los conflictos sociales de la ciudad de México. La primera parada es Barcelona, donde retrata su condición de inmigrante y desfila el desarraigo, la perdida de identidad y la crisis económica española. Eso se convertirá en motivo de una nueva huida a Marruecos para investigar un caso de injusticia. Después vendría Rusia y las nuevas ilusiones del amor, para después partir al desierto del Sahara, los confusos sueños y caminos sin retorno. Lo personal es lo más político, comenzando con las cartas de amor.

Martes 22 de diciembre 
Museo de Arte Carrillo Gil
20:00 hrs. 

Aimee

Dirección: Oscar Pichardo Isaak
Duración: 74 minutos
País: México
Año: 2015

Sinopsis: Un hombre escucha una voz que le impide que asesine a una mujer que haya amado en su pasado. La película retrata el amor psicótico que siente por su delirio. Recordará a las mujeres de su vida, para después encontrarse a una mujer que vigila desde lejos.

El Festival de Cine Independiente DISTRITAL presenta "México Reciente 2015"


Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.