Esta bienal que llega a su cuarta edición nos presenta obras de oficios diversos, técnicas y propuestas sui géneris, y nos invita a observar singulares combinaciones de materiales y de conceptos, de propuestas y resultados. Algunas nos asombrarán, otras nos cautivarán, seguramente con otras no coincidiremos, pero lo cierto y valioso es la disposición creativa de la experiencia.
La versión 4.0 de ARTE/SANO÷Artistas que presenta el Museo de Arte Popular, da como resultado obras consolidadas, audaces, sorprendentes y sorpresivas, liberales y libertinas, pero también encontramos obras académicas, experimentales, mixtas, pero lo que marca un hilo conductor claro y contundente es la presencia permanente de la creatividad, esa forma de interactuar que se conformó con herencias colectivas, formaciones personales, y una vida creativa en los talleres y estudios propios.
En esta ocasión encontraremos obras singulares donde vemos textil con cerámica, escultura en madera con cartonería, telar de cintura y cerámica de alta temperatura, monotipo y estofado, plumaria, textiles y fibras naturales con diversos tipos de alfarería, filigrana, plata, bronce con materiales como vidrio y barro, algodón, lino, organza, acero pintado y laqueado. Las posibilidades son infinitas y la riqueza de México y su biodiversidad lo son también, por lo que la sorpresa y la riqueza creativa son un elemento más para asombrarnos con esta aventura universal.
Del 28 de noviembre de 2015, al 28 de febrero de 2016, en el Museo de Arte Popular.
Del 28 de noviembre de 2015, al 28 de febrero de 2016, en el Museo de Arte Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario