La ciudad que nos inventa. Crónicas de seis siglos de Héctor de Mauleón reúne crónicas y perfiles de calles, edificios, plazas y personajes de la Ciudad de México. El domingo 18 de octubre a las 12:00, Sabina Berman, José Luis Martínez Salazar y Roberto Diego Ortega acompañarán al autor en la presentación de su libro en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
En sus crónicas, Héctor de Mauleón (1963) ha sabido asir a la Ciudad de México como un personaje histórico, al cual perfila con datos curiosos y revelaciones insólitas de lugares y habitantes. En entrevista con la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), José Luis Martínez comentó que este volumen es una mirada caleidoscópica, llena de imaginación y asombro, sobre la historia de la capital mexicana.
“La ciudad que nos inventa es un libro imprescindible para los que amamos esta ‘ciudad de papel’, como la llamó Gonzalo Celorio; una ciudad que ha sido víctima tanto de la barbarie de sus gobernantes y ciudadanos como de los embates de la naturaleza, y que, sin embargo perdura a través de novelas, cuentos y crónicas como las que nos ofrece el libro de Héctor de Mauleón, que recupera y nos acerca personajes, hechos y lugares que permanecían arrinconados, ocultos en archivos, bibliotecas y hemerotecas”, compartió el director del suplemento cultural Laberinto de Milenio Diario.
Para José Luis Martínez S., Héctor de Mauleón es uno de los cronistas más importantes de la ciudad, ya que, al igual que Carlos Monsiváis, José Joaquín Blanco, Vicente Leñero y Juan Villoro, ha dado vitalidad al género con gran erudición, sencillez y profundidad de tiempo. Además, el periodista resaltó la calidad de De Mauleón como cronista, al recordar títulos como El tiempo repentino (2000), El derrumbe de los ídolos (2010) y Marca de sangre: los años de la delincuencia organizada (2010), así como sus trabajos periodísticos en Confabulario de El Universal y la revista Nexos, entre otros.
“Es un escritor que ejerce todos los recursos de la literatura en la construcción de historias que en ocasiones parecen irreales y, sin embargo, están fatalmente ancladas en la realidad. La ciudad que nos inventa es un libro lleno de recuerdos y revelaciones, escrito con una prosa que es de las mejores de nuestro tiempo. La curiosidad de Héctor de Mauleón parece no tener límite, ni tampoco su pasión por la Ciudad de México, y eso se advierte y seduce. Cuenta la historia de nuestra ciudad de tal manera, con un lenguaje tan claro, sin retruécanos, que es difícil, por no decir imposible, no quedar atrapado, y emocionado, con su lectura”, finalizó el entrevistado.
Desde 1979, el periodista cultural José Luis Martínez S. (1955) ha escrito sobre música y literatura en diarios y revistas de circulación nacional. Asimismo, ha sido editor en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y docente de crónica, reportaje y periodismo cultural en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y en instituciones de diversas ciudades del país.
basketball shoes
ResponderEliminarcanada goose coats
coach outlet
true religion jeans
ray ban sunglasses
cheap ugg boots
oakley sunglasses wholesale
louis vuitton bags
cheap jordans
winter jackets
moncler outlet
canada goose jackets
michael kors factory outlet
cheap michael kors handbags
ralph lauren uk
michael kors handbags
ray ban sunglasses
nike air max shoes
ralph lauren
ugg uk
cheap uggs
rolex watches
michael kors outlet
woolrich outlet
tory burch shoes
hermes belt
ugg boots
michael kors clearance
christian louboutin online
wellensteyn jackets
juicy couture outlet
oakley
oakley sunglasses
chanel handbags
longchamp outlet
the north face uk
nba jerseys
discount michael kors handbags
coach outlet store
tiffany outlet
1031maoqiuyun
jordan shoes
ResponderEliminargucci sale
michael kors
michael kors handbags
michael kors handbags
san francisco 49ers jerseys
broncos jerseys
under armour shoes
jordan shoes
saints jerseys