Últimas noticias

Plataformas de la imaginación, selecciones como objetos en el Centro de Cultura Digital

Plataformas de la imaginación, selecciones como objetos en el Centro de Cultura Digital

En un esfuerzo de vinculación interinstitucional, el Laboratorio de Literaturas Extendidas y Otras Materialidades (LLEOM), la Universidad Nacional Autónoma de México en colaboración con el Centro de Cultura Digital presentan “Plataformas de la imaginación: escenarios de la literatura electrónica México 2015”. La primera iniciativa que se realiza en México para integrar diversas actividades encaminadas a presentar el estado actual, la trayectoria histórica y la variedad estética de la literatura electrónica producida en el mundo.

En consonancia con la vanguardia artística, literaria, transdisciplinaria y tecnológica a nivel internacional, este proyecto pretende colocar la literatura electrónica en un lugar central de la discusión sobre el arte en general, con énfasis en la cultura digital.

Selecciones como objetos es una de las tres exposiciones que componen este proyecto, siguiendo el eje de la plataforma E-LITERATURA, esta exposición trata de ir más allá de una noción específica de lo “literario” para hacer preguntas sobre las pantallas, los altavoces y otros soportes en los que las materialidades digitales se ponen en práctica para dialogar con diferentes disciplinas. ¿Cómo observamos el mundo offline cuando nuestra mirada está atravesada por la hiperconectividad?

Con este proyecto interinstitucional se busca  promover la reflexión sobre las nuevas prácticas de escritura y de lectura que se han desarrollado a partir de la incorporación de la tecnología y la ciencia, así como de las artes visuales y sonoras, a la textualidad.     

A través de las piezas presentadas por Jan Robert Leegte (Ámsterdam, Países Bajos, 1973) y Gustavo Romano (Buenos Aires, Argentina, 1958), dos figuras fundamentales en la práctica del net.art, la muestra Selecciones como objetos se enfoca en la revisión de ciertos gestos y dinámicas simples que un usuario realiza en su relación cotidiana con la máquina: actualizar una página, revisar imágenes aleatoriamente en el buscador o seleccionar partes en una pantalla, clics y scrolls.

En la inauguración de este viernes, el artista sonoro y músico Alexander Bruck presentará una lectura sonora.

Recibe las publicaciones en tu correo:



7 comentarios:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.