Últimas noticias

Festival "Los muertos salen a Coyoacán" 2015 en el Centro Cultural Elena Garro

Festival "Los muertos salen a Cooacán" 2015 en el Centro Cultural Elena Garro

Entre calacas, leyendas, música y cuentos, el Centro Cultural Elena Garro celebra su segundo Festival Los muertos salen a Coyoacán, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 8 de noviembre con actividades para toda la familia.

El Festival Los muertos salen a Coyoacán inicia el sábado 31 de octubre, a las 12 horas, con el taller infantil Pinto mi calaverita, basado en el libro Se armó la fiesta de muertos, de Armando Vega Gil. La narradora Elia Crotte será quien lleve a niñas y niños a construir una identidad a su propia calaverita.

Para poner los pelos de punta de nuestros pequeños lectores, la Revista Algarabía traerá a Tus monstruos favoritos: una galería de brujas, demonios y seres que habitan aquí y en otros continentes, aderezada con la explicación científica del miedo. La cita es el sábado 31 a las 13:30 horas en el jardín del Centro Cultural.

A cada paso un cuento o una leyenda, en cada esquina un espíritu que nos aguarda. Mientras los pasos resuenan por los callejones del Barrio de la Conchita, se escucharán ecos de otros tiempos, voces y suspiros olvidados. A partir de las 17:30 horas inician los Recorrido de leyendas por Coyoacán, viajes literarios en los que nuestros acompañantes escucharán historias escalofriantes. La salida es en la rampa de acceso del Centro Cultural, el sábado 31 de octubre. Grupo 1: 17:30 horas, grupo 2: 18:30 horas, y grupo 3: 19:30 horas. Cupo limitado.

Los domingos 1 y 8 de noviembre, a las 13 horas, nuestros ciclos de narraciones orales se visten de tradición con un programa que gira en torno a la vida y la muerte titulado La Muerte Canta. Poesía, cuentos y canciones en torno a la muerte, a cargo de Itzel Tapia, quien ataviada como Catrina y acompañada de una guitarra deleitará al público con los mejores cuentos para conmemorar a quienes ya no habitan este mundo.

Un montón de espíritus chocarreros, un poco torpes y regañones, pero sobre todo divertidos, vienen del inframundo para traer al reino de los vivos un sonido espectrofónico y un poco de terrock. La Cosa Monstra se presentará el domingo 1 de noviembre a las 18 horas.

Nuestro lunes de cineclub abrirá ciclo con el dueto de música experimental Cabezas de Cera, quienes interpretarán la banda sonora del clásico filme de horror El Gabinete del Doctor Caligari (Alemania, 1919). Su propuesta es convertir en una sola experiencia el sonido y la imagen que se proyecta. Esta película, considerada un referente del expresionismo alemán, formará parte del ciclo dedicado al Cine de horror, que proyectará películas los lunes de noviembre a las 18:30 horas. La entrada es libre con registro previo.

Fantasmas, zombis y vampiros serán los protagonistas de las lecturas, propias o ajenas, de las referencias literarias e históricas y de la conversación que se entable entre los asistentes y los expertos convocados para llevarnos a experimentar el miedo entre las líneas de la literatura de terror de todos los tiempos.

Bernardo Esquinca y Vicente Quirarte conformarán la primera mesa con la que se abre esta conversación: De fantasmas, esos seres inquietantes que recoge la tradición oral y la literatura fantástica sobrenatural.

La segunda mesa la dirigirán los escritores Raquel Castro, Albero Chimal y Rafael Villegas, y versará sobre esas criaturas incontenibles y siempre hambrientas: De zombis  o los monstruos más actuales de la literatura de terror. Esta charla será el pretexto para presentar el libro Festín de muertos, antología de relatos mexicanos de zombis.

Macarena Muñoz y Roberto Coria evocarán a esos seres perturbadores que se alimentan de la sangre y el miedo de sus víctimas: De vampiros o las figuras de la noche serán los que cierren estas mesas del conversatorio. La cita es el miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de noviembre, a las 19 horas. Al final de cada sesión, como en cualquier reunión en la que los muertos son los protagonistas, se ofrecerá café negro de honor. Para formar parte de este conservatorio se requiere de registro previo. Se entregará constancia de participación.

Para finalizar este festival, se proyectará una selección de películas de terror y suspenso pensadas en los pequeños monstruos: niñas, niños y toda la familia que gustan del cine. Esta actividad se realiza en colaboración con Pánico de masas y su proyecto Noctambulantito. El pase de entrada será el disfraz de los pequeños. De 11 a 19 horas, del domingo 8 de noviembre.

Los muertos salen a Coyoacán espera la presencia de niños, niñas, adolescentes y adultos, del 31 de octubre al 8 de noviembre, en el Centro Cultural Elena Garro, ubicado en Fernández Leal 43, Barrio de la Concepción, delegación Coyoacán. Entrada gratuita, cupo limitado.

Festival "Los muertos salen a Cooacán" 2015 en el Centro Cultural Elena Garro


Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.