Últimas noticias

10 cortometrajes para celebrar a la muerte en el catálogo de FilminLatino

10 cortometrajes para celebrar a la muerte en el catálogo de FilminLatino

Celebramos el Día de muertos en corto, sí, en corto. 10 cortometrajes del catálogo FilminLatino en los cuales se explora el tema de la muerte desde diversas perspectivas. Dicen por ahí que la vida es corta, que es un suspiro. La verdad, sabemos poco de ello. Lo que sí sabemos es que no te puedes perder esta lista de películas breves.


Hasta los huesos, de René Castillo, 2000
Es la historia de un hombre y su llegada al mundo de los muertos, donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima Catrina. Poco a poco nuestro personaje descubre que, salvo algunos inconvenientes, estar muerto no es tan malo.

El último canto del pájaro Cú, de Alonso Ruizpalacios, 2010
Minutos antes de morir en la sala general de un hospital urbano, Ulises, un enfermo terminal en sus cincuentas, reconstruye los fragmentos de su vida. Lauro, un paciente vecino, joven y risueño, es el único que lo acompaña en su agonía final, en la que reviven todas las oportunidades que dejó pasar.

La noria, de Karla Castañeda, 2012
Una madre llora tanto que provoca una especie de diluvio; un doctor que arregla cerebros como si de relojes se tratara... en un pequeño poblado, el tiempo se detiene para un padre de familia que ha perdido a su hijo.

Lluvia en los ojos, de Rita Basulto, 2011
Sofía tiene siete años y recuerda el día que se fracturó el brazo en una persecución por el bosque, una historia llena de fantasía que oculta un momento desgarrador en su vida.

La leche y el agua, de Celso Ricardo Garcia, de 2006
Una mujer intenta recuperar a su única compañera en la vida: una vaca. Un cortometraje con lindos toques de realismo mágico.

Inframundo, de Ana Mary Ramos, 2013
La quietud de un paisaje acompaña la travesía de un hombre que ha convertido a la impiedad y a la muerte en medios de vida. Un hombre ha hecho de la muerte su medio de vida. Una travesía que deberá realizar cruzando una montaña.

Jacinta, de Karla Castañeda, de 2008
En un asilo de ancianos una mujer ocupa su soledad tejiendo prendas y enfrentándose al desinterés del exterior y del interior de su morada. Cuando no le queda más qué hacer, y cuando no hay nadie con quien compartir sus recuerdos, decide observar su vida para ver qué posibilidad le queda. Dueña de sí, sigue tejiendo su destino.

Lupano Leyva, de Felipe Gómez, de 2010
Lupano Leyva es la historia de un soldado federal de la época de la Revolución que lucha entre la vida y la muerte. Gravemente herido después de una emboscada, Lupano comienza un deambular agónico con un hueso salido de las costillas.

Porcelana, de Betzabé García, 2013
Entre la fantasía y la realidad de la infancia, en un solo día Marian se topa con la vida en familia, la muerte y la sexualidad.

Mutatio, de León Fernández, 2010
Un extraño humanoide despierta de su sueño sobre un islote rocoso, en medio del mar. A lo lejos, divisa una barcaza que se aleja con dos tripulantes. En vano intenta hacerlos regresar por él y se encuentra a sí mismo en soledad absoluta, sin alimento ni refugio. Sólo él deberá ahora descifrar el enigma que sostiene su existencia; el mismo pilar que da vida a su especie y que le permitirá escapar de su prisión.

Checa el catálogo que ofrece FilminLatino en línea: http://orgcitad.in/FilminLatino

Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.