Gallery Weekend México 2015 se llevará acabo del 18 al 20 de septiembre de 2015. Este año se suman 26 galerías y espacios independientes con la participación de más de 80 artistas nacionales e internacionales. Podrás visitar 32 exposiciones y disfrutar de nuestro programa de actividades paralelas. (Nota del anuncio: http://orgcitad.in/1H12J2Y)
Los horarios de las galerías son:
Viernes 18 sept // 6 - 10 pm // Inauguraciones
Sábado 19 sept // 11 am - 7 pm // Horario abierto
Domingo 20 sept // 11 am - 6 pm // Horario abierto
GALERIAS Y EXPOSICIONES
Galería Luis Adelantado Offlimits / Espacios sin retorno, Pedro Calapez. Birome, Rodrigo Sastre
Arredondo \ Arozarena Profunda Atención, Francisco Ugarte (Espacio principal). Las pequeñas distracciones que te llevan al desvío, Rodrigo Sassi (Proyecto vitrina)
Arróniz Arte Contemporáneo For sale Detroit, Mark Powell. Not Much Further, Ricardo Alcaide
Galería de arte Mexicano The We of Me, Jan Hendrix
Patricia Conde Galería Colectiva de fotografía, Michael Kenna, Paola Dávila, Javier Hinojosa, Cynthia Araf, Adam Wiseman, Marianna Dellekamp, Laura Cohen, Cannon Bernáldez, José Antonio Martínez, Ilán Rabchinskey, Dulce Pinzón, Humberto Ríos, Patricio Robles Gil
Galería Ethra Calles, María José de la Macorra
Galería Hilario Galguera Cuarto de Máquinas I, Mauricio Limón, Benjamín Torres, Ling Sepúlveda, Óscar Benassini, Cristóbal Gracia, Noé Martínez, Willy Kautz, María José Sesma, Brenda Castro, Karmelo Bermejo, Cy Rendón, Fernando García Correa, Tláhuac Mata, Gabriel Santamarina
Gaga Duchamp's Bee, Juan José Gurrola
GE Galería Retorno al jardín de las delicias, Arnaldo Roche
Pablo Goebel Fine Arts Una América llamada Szyszlo, Fernando de Szyszlo. Arte y conferencias, Luis Barragán, Miguel Covarrubias, Rosa Rolanda
kurimanzutto Minerva Cuevas. ¿Por qué no fui tu amigo?, Daniel Aguilar Ruvalcaba
LABOR Pas encore, Jerónimo Elespe
Marso The End, Andrea Galvani
Nina Menocal TRASCENDENTAL - Más allá del Malecón, Ernesto García, Gabriela Reyna, Donis Dayán
MINI Art Gallery MINI Viaje, Marco Rountree
MYL Arte Contemporáneo La delgada línea que divide el lado derecho del izquierdo, Alejandro Magallanes
OMR Plaza Río de Janeiro 54 1983 - 2015
PARQUE Galería Exposición inaugural, Allen Ruppersberg, Andrea Geyer, Didier Faustino, Camel Collective, Livia Corona Benjamin y Yoshua Okón
Proyectos Monclova Adrien Missika
Proyecto Paralelo Aesthetical Irregularities, Mario Navarro
Galería Oscar Román Paisaje en Construcción, José Castro Leñero
Terreno Baldío Motor de impulso, Pablo Boneu, Alfredo Cota, Aron Demetz, Fracisco Esnayra, Pierre Fudaryli, Ulises Figueroa, Alonso Guardado, José Ramón González, Anette Kuhn, Javier Marín, Kiyoto Ota, Angel Ricardo Ricardo Ríos, Emilio Rangel, Ramses Ruiz, Ricardo Santos, Ken’ichiro Taniguchi, Octavio Torres, Héctor Velázquez, Dennis Miranda
ESPACIOS INDEPENDIENTES INVITADOS / NON-PROFIT GUEST SPACES
Bikini Wax Sigourney Weaver, Manuel Solano
Casa Maauad La zona del silencio, Joshua Jobb. Daniel Sinsel
Lodos On Some Future, David Miko
Lulu Lucas Arruda
YOUNG COLLECTORS
Para esta edición de Gallery Weekend hemos compilado un catálogo de piezas que forman parte de los acervos de las galerías participantes, cuyo común denominador es el de tener un costo menor a 3000 USD. El propósito del proyecto de Young Collectors es fomentar la relación con el coleccionismo y el arte dentro de diversos niveles de interés.
Puedes consultar el catálogo en: www.galleryweekendmexico.com/seccion/young-collectors
PAPERWORKS
Editorial Código presenta PaperWorks, feria de libro que reúne editoriales nacionales e internacionales activas en la producción de libros de arte y ediciones. PaperWorks tiene como objetivo abrir un diálogo entre al arte y el ámbito editorial y, a través de un cuidadoso proceso de selección, presentar las publicaciones que son resultado de procesos artísticos y de investigación.
La feria es un espacio de encuentro entre editoriales, artistas, escritores, editores, diseñadores y público general, que tendrá un papel significativo en el medio cultural.
La primera edición de PaperWorks estará acompañada de un programa de pláticas y presentaciones centradas en la reflexión en torno a la función de la publicación contemporánea, y las posibilidades estéticas y narrativas de los libros de arte y aquellos realizados por artistas.
19 y 20 de septiembre de 2015, de 10 am. a 6 pm.
MUSEO TAMAYO
Paseo de la Reforma #51 (esq. Gandhi), Bosque de Chapultepec, Primera Sección.
Nota completa: http://orgcitad.in/1MOAZR7
TRANSPORTE
Los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre, durante los horarios de apertura de las galerías, ofreceremos un servicio de transporte gratuito que conectará los espacios participantes. Las camionetas recorrerán el circuito de galerías a través de diversas rutas y se detendrán en cada parada en intervalos de aproximadamente media hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario