Últimas noticias

Exhibe el Museo de Arte Carrillo Gil "Ejercicios exploratorios" de su colección

Exhibe el Museo de Arte Carrillo Gil "Ejercicios exploratorios" de su colección

El Museo de Arte Carrillo Gil continúa en la revisión de su amplio acervo patrimonial, contemporáneo, bibliográfico y filmográfico. Desde hace cuatro años el equipo curatorial ha trabajado bajo un esquema de exploración minuciosa, de la cual ha surgido una primera propuesta de exposición, titulada Ejercicios exploratorios. Entidad teratológica.

La muestra, que podrá visitarse a partir del viernes 11 de septiembre en el primer piso del recinto, pretende, de manera dinámica, articulada y curatorialmente guiada, exponer el contenido de la colección del museo más allá de lo ya reconocible, para revelar el paulatino crecimiento que ha conseguido la misma tras la donación fundacional del doctor Álvar Carrillo Gil en 1974.

El libro de artista o el arte hecho libro podría denominarse como un vehículo, un contenedor que se nutre de diferentes expresiones. Como cualquier otro soporte, se moldea al antojo del artista, quien coherentemente deposita en sus páginas su intención plástica. Particularmente, el libro de artista goza de una introspectiva relación con el espectador una ligazón que solo puede conferirse mediante la directa manipulación de obra.

Entidad teratológica pretende evidenciar el espacio e importancia que el libro de artista ha cobrado dentro de la colección del Museo de Arte Carrillo Gil. Dos núcleos temáticos guían el contenido de la muestra: el primero alude a la amplia donación realizada en 1987 por El Archivero, y el segundo, a la subsecuente ola de donaciones de diferente índole que han engrosado el ya nutrido acervo.

El Archivero (1985-1993) fue considerado como el principal centro de operaciones del libro de artista en México: editorial, librería, galería, colección, punto de encuentro y convocatoria para la entonces incipiente y selectiva práctica del arte hecho libro. Bajo la tutela de Yani Pecanins, Gabriel Macotela y Armando Sáenz Carrillo, se catapultó el quehacer librofílico y artístico mediante convocatorias nacionales e internacionales.

Del libro de artista al libro-objeto, un amplio universo en el que se entretejen formas artísticas del cual resultan objetos híbridos depositarios de experimentaciones plásticas en las que tienen cabida indiscriminadamente dibujo, texto, animación, fotografía, escultura, grabado o diseño. Es así, y sin mayores pretensiones, que esta exposición se ofrecerá como espacio de reflexión y de encuentro con este soporte.

Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.