Los libros, el cine, los cuentos e incluso la mímica tienen un lugar: el Centro Cultural Elena Garro, donde esta semana el público disfrutará de nuestro habitual cineclub, narraciones orales para toda la familia, además de conocer la nueva oferta de editorial Ficticia y la creación poética del taller de Óscar Oliva.
Como parte del Cineclub dedicado al género negro, este lunes 24 de agosto a las 18:30 horas se proyectará la cinta Cadena perpetua, considerada como una de las mejores películas del cine mexicano y basada en la novela Lo de antes, de Luis Spota; Cadena perpetua nos presenta a Javier Lira es un ex-delincuente que trata de rehabilitarse trabajando como cobrador de un banco. Sus intentos por alejarse del crimen se ven frustrados cuando se topa con "Burro" Prieto, un policía extorsionador a quien conoce desde hace mucho tiempo. Esta cinta fue dirigida por Arturo Ripstein y la adaptación del guión estuvo a cargo de Vicente Leñero. Los comentarios corren por cuenta de Julio Patán.
Giovanna Cavassola deleitará el oído de los adultos este martes con el espectáculo de narración oral “Italia en amarillo”, como parte del ciclo Sueños verbales: cuentos para grandes. La cita es el martes 25 de agosto a las 19 horas, en el salón de usos múltiples.
Con una prosa poética dura, sorda, punzante, Aniela Rodríguez debuta como cuentista con El confeccionador de deseos, un libro en que las historias no son lo que al principio parecen. Se presenta este miércoles 26 de agosto en el salón de usos múltiples, a las 18:30 horas; participan David Miklos, Gabriel Rodríguez Liceaga, Marcial Fernández y la autora.
Los integrantes del Taller de poesía de Óscar Oliva realizarán la lectura “17 formas de lanzarse al vacío”, que incluye los avances de su obra, el próximo jueves 27 de agosto a las 18:30 horas.
El fin de semana es el más esperado por los niños, porque el sábado 29 de agosto a las 12 horas dará inicio el taller infantil “Lágrimas valientes”, basado en el cuento "Macario el dromedario" de Rachel Chaundler y Bernardo Carvalho. Mariana Villalobos es la encargada de coordinar el taller dirigido a los pequeños del hogar. Salón 1 del CCEG.
Este domingo, Nacho Casas cuenta contigo historias, poemas, cuentos, leyendas y adivinanzas. Desde las adivinanzas del Mar de Fernando del Paso hasta los cuentos de Oliver Jeffers, pasando por Kipling, Ibargüengoitia o Jaime Alfonso Sandoval, estas y otras historias te esperan a las 13 horas.
El espectáculo de fin de mes estará a cargo de Morfis Mimo con el espectáculo “Danza de la serpiente y el águila”, que invita a descubrir el profundo significado y simbolismo de los códigos patrios proyectados en nuestra bandera que es la danza-lucha entre la visión, la claridad y la luz del águila, así como la oscuridad y los mundos oscuros de la Serpiente. Se llevará a cabo el sábado 29 y el domingo 30 de agosto a las 18 horas, en el salón de usos múltiples.
No hay comentarios:
Publicar un comentario