Últimas noticias

Celebrarán la trayectoria de Pilar Rioja en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Celebrarán la trayectoria de Pilar Rioja en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Pilar Rioja es sinónimo de baile, pasión, histrionismo, entrega, profesionalismo y belleza: Una artista completa. Pocos creadores pueden preciarse de la trayectoria y el reconocimiento mundial con los que cuenta la maestra, mujer que conquista al público desde el primer momento en el que se planta en el escenario.


Se ofrecerá un reconocimiento al trabajo incansable, férrea disciplina, perfeccionamiento en detalles, y talento original de la gran bailarina en “Su cuerpo es aire ya; mujer, el viento”. Celebrando a Pilar Rioja, el viernes 14 de agosto, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El programa estará integrado por Rugero-Paradetas de Gaspar Sanz, Variaciones de El Vito de Manuel Infante, Ilusiones con música de Editus y Mecano, Sevillanas del siglo XVIII de Federico García Lorca, Intermezzo de la ópera Carmen de Georges Bizet y Anda jaleo con textos de García Loca.

Participarán en el programa: Marien Luevano, Leticia Cosío, Itziar Muguerza, Gabriel Blanco, Sábas Santos, José Miguel Romero, José Luis Negrete y Patricio Cruz. Destacará la presencia de múltiples vestuarios que ha utilizado la artista, diseñados por Guillermo Barclay.

Originaria de Torreón, Coahuila, Pilar Rioja realizó estudios de diferentes ramas de la Danza Española, entre ellas: danza de los siglos XVII y XVIII, clásica, andaluz y flamenca, además de aprender ballet clásico, danza moderna y bailes latinoamericanos.

Nombrada en Nueva York como “La Callas de la danza”, Rioja ha conquistado al mundo. Realizó trece giras por la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y se ha presentado en Bulgaria, Canadá, España y Estados Unidos, entre otros países. Además, durante 40 años ofreció dos temporadas al año en Nueva York en el Teatro Repertorio Español.

En su haber cuenta con el Premio ACE de Nueva York, el Vanguard Award, el Hola Lifetime Achievement Award y recibió una placa por parte del Gobierno del Estado de Coahuila y del Congreso de su entidad nombrándola como “Benemérita del Arte”.

Juan Duch Colell, Alfonso Simón Pelegrini, Luis Bruno Ruiz, Inocencio Burgos y Pita Amor han sido algunos de los escritores que le dedicaron admiradas líneas a su obra. Mención aparte merece el poeta y ensayista Luis Ruis (1930-1984), quien le dedicó Canciones para Pilar Rioja, un compendio puntual, minucioso y amoroso a su esposa.

En el libro Pilar Rioja (2001), edición de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Gobierno Constitucional de Coahuila y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Alberto Dallal hace referencia a la figura eterna de la bailarina en la danza de todo el mundo: “El cuerpo de Pilar Rioja es la claridad de la muerte. Las arrugas de su piel, tan marcadas como la fuerza misma, en sí, son más terribles que un cuerpo, que cualquier cuerpo vivo. A veces la carne de un cuerpo se hace metáfora y sonido”.

“Su cuerpo es aire ya; mujer, el viento”. Celebrando a Pilar Rioja se llevará a cabo el viernes 14 de agosto, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende). Entrada libre.

Celebrarán la trayectoria de Pilar Rioja en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.