CICLO en conjunto con los vecinos de la colonia La concepción de la Delegación Magdalena Contreras han transformado el paisaje del Foro Cultural Elena Poniatowska Amor con dos intervenciones artísticas, un pabellón de agua y un skate park, mismos que serán inaugurados el domingo 26 de julio al medio día.
Ubicado en “La Torre”, el mural coordinado por el artista AcheZ , miembro del Colectivo Germen, utilizó la técnica de aerosol para plasmar la identidad de la comunidad con símbolos como la mujer, el agua, los peces, el águila y el maíz.
Además pudo compartir sus 16 años de experiencia en el arte urbano con jóvenes de la comunidad al impartir taller de técnicas artísticas.
El artista Vena2 coordinó los trabajos del segundo mural ubicado en la explanada del Foro en el que aborda la temática de la cultura mexica y en donde utilizó materiales como el espejo y la piedra, que también recuerdan a la historia de “El Águila”, fábrica textil sobre la cual se erige el Foro Cultural y que funcionó de 1849 a 1967.
Siendo la Magdalena Contreras la única delegación en la Ciudad de México donde brota un río, CICLO en conjunto con Isla Urbana, instalaron en una de las áreas verdes un “Pabellón de agua” que tiene el objetivo de promover su cuidado a través de talleres que se impartirán en este espacio.
El “Pabellón de agua” que también es un modelo de captación de agua de lluvia, cuenta con una exposición infográfica sobre este modelo, beneficios y usos, una azotea verde que servirá también para dar talleres de agricultura urbana.
El material que se ha utilizado para edificar el inmueble es bambú, cobre, madera y piedra negra. El trabajo realizado es de manufactura artesanal con técnicas de bioconstrucción.
El Foro Cultural es un espacio público con gran afluencia debido a todas actividades que se realizan en sus instalaciones, sin embargo los jóvenes que en este lugar practican skateboarding no contaban con un terreno adecuado y profesional, por lo que CICLO instaló un pequeño skate park que cuenta con dos rampas y dos rieles.
La inauguración de estos espacios se realizará en el marco del 4to “Domingo Bailador” de CICLO, el 26 de julio a las 12:00 horas en el Foro Cultural Elena Poniatowska ubicado en Camino Real de Contreras 27, Col. La concepción de la delegación Magdalena Contreras.
También habrá talleres ambientales y pláticas sobre bioconstrucción, exhibición de skateboarding, música y baile. El domingo 2 de agosto a partir de las 12:00 horas, se realizará el último “Domingo Bailador” en la explanada de la delegación Magdalena Contreras, en donde se presentará una exposición de fotografías y videos documentales con los trabajos realizados por CICLO en 9 diferentes espacios de la demarcación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario