El aforismo es una sentencia breve que se propone en una ciencia o en un arte, que incita a la reflexión moral e intelectual, y que surge a partir de la experiencia personal. La poeta Elvia de Angelis comparte el súmmum de sus horas de vuelo en la existencia y en el arte de escribir en una reunión de aforismos bajo el título de Reverberaciones. A diferencia del tono moralizante del aforismo antiguo, surge aquí, contundente, la visión poética.
Reverberaciones será presentado por Mardonio Carballo, Elia Espinosa, María Elena Solórzano y su autora el 8 de julio a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia CCLXV, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa.
La poeta precisó que en Reverberaciones abordó el género de forma muy lírica, en el que el carácter de “sentencia” no se encuentra tan presente. “Espero que mis concisas oraciones inviten a la reflexión, moral e intelectual. Y, particularmente, a la divagación estética. De allí su alcance poético, si es que logran inspirar al lector a fin de que recorra su propia vivencia”.
El camino desde la concepción hasta la publicación de este volumen fue para De Angelis una tarea que abarcó muchos años de su vida. Las ideas surgían a partir de un acontecimiento, una imagen, una impresión o una voz, para llegar a otorgarles una intención. “Las atildaba tanto como podía y las plasmaba en papel para que expresaran a otros lo que a mí me decían, del mismo modo en que una niña recoge piedras y caracoles dispersos en la arena y los guarda en su cajón, hasta que se convierten en un conjunto”, señaló.
La idea del título del libro surgió de una sugerencia de la poeta Iliana Godoy, amiga y compañera suya, quien al leerlo le dijo a la autora que “sus aforismos eran como reflejos de luz o permanencia de algún sonido después de que se ha interrumpido su origen o su fuente”. Fue bajo esta premisa que la poeta y ensayista adoptó el título para su selección.
Una de las influencias literarias que la también ensayista y traductora consideró para Reverberaciones fue El libro del desasosiego de Fernando Pessoa, el cual le impresionó profundamente y su lectura la aproximó íntimamente al aforismo. También han sido importantes sus acercamientos a autores como Gérard de Nerval, Charles Baudelaire, Stéphane Mallarmé, Rainer Maria Rilke, Antonio Machado, Miguel Hernández, Jorge Luis Borges, César Vallejo, Pablo Neruda y Cesare Pavese.
Al cuestionarle sobre si puede existir una relación entre el aforismo y las redes sociales, como Twitter, la autora precisó que las redes sociales y la brevedad hacen buena pareja y que está bien si gracias a Twitter el género florece. Sin embargo, aclaró: “Para que un enunciado breve adquiera el carácter de literatura, este debe tener ese entrañable propósito humano: un significado, un pensamiento o una ilusión que compartir con los demás”.
Sobre el papel que podría adoptar la literatura para llegar a todo público en una sociedad que busca la inmediatez, Elvia de Angelis aseguró que se podría disfrutar de esta de una forma muy natural, ya que, en sus palabras, toca intrínsecamente al ser humano. “Habría que brindarle al público la posibilidad real de acercarse a ella, construir puentes que simplifiquen su llegada. Es indispensable que la educación abarque también al espíritu”, finalizó.
Elvia de Angelis es poeta, ensayista y traductora mexicana.
PPC
ResponderEliminarSEO
slogans
airport limo
West LA movers
betting
furniture
algorithmic