Últimas noticias

Diseños tradicionales en "El rebozo. Made in Mexico" del Museo Franz Mayer

Diseños tradicionales en "El rebozo. Made in Mexico" del Museo Franz Mayer


"Tápame con tu rebozo, Llorona, porque me muero de frío. [...] Hermoso huipil llevabas, Llorona, Que la Virgen te creí..." (Fragmento del istmeño mexicano, "La llorona")
El rebozo es una prenda emblemática de la identidad mexicana y de acuerdo a la Dra. Ruth D. Lechuga (Viena 1920 - México, 2004), especialista en arte popular, existen dos estilos de rebozo: el indígena regional y el clásico. El primero, con tejido liso o rayado y flecos anudados con figuras; el segundo, de algodón, seda o artícela, tiene jaspeados que se logran por medio de la técnica de teñido, conocida como jaspe (ikat).

Es fácil identificar al menos uno de estos dos, y es que ¿A poco no todos hemos tenido uno cerca? Ya sea el de la hermana en algún festival, el de la mamá que te cubre de todo frío y el de la abuela que te protege de todo mal :P aunque si este no es tu caso, ni te preocupes, el Museo Franz Mayer tiene exhibidos cerca de 200 piezas, entre rebozos, pinturas, fotografías, moda y arte textil contemporáneo del Reino Unido y México.

El rebozo. Made in Mexico tendrá en exposición 14 rebozos del siglo XVIII y XIX que originalmente formaron parte de la Colección Robert Everts (1875-1942), así como con 19 rebozos pertenecientes a la Colección Ruth D. Lechuga, de las localidades de Moroleón, Tenancingo, Chilapa, Paracho, Santa María del Río, y Tangancícuaro.
"El rebozo es un símbolo crucial de la vida e identidad de los mexicanos. Nos sentimos felices de colaborar con el Reino Unido para destacar la belleza de los textiles mexicanos y así inspirar a las futuras generaciones". Héctor Rivero Borrell, director general.
El rebozo. Made in Mexico es una muestra que te hace sentir orgulloso de tus raíces, de sus coloridas tradiciones, de su gente; y te da el valor de respaldar que "Lo que está hecho en México, por supuesto que está bien hecho" tanto que esta exposición ya se había presentado por primera vez en junio del 2014 en Fashion and Textile Museum, y en México ofrece de manera inédita una subasta silenciosa a realizarse del 16 de mayo al 31 de julio, con piezas únicas de Zandra Rhodes, Yoko Ono, Francisco Toledo y Demián Flores, a un precio de salida de 3 mil dólares cada una y cuyas ganancias serán destinadas a organizaciones civiles escogidas por los propios artistas, para beneficiar comunidades en Chiapas y Oaxaca.

¿Esto no es suficiente para ti? Entonces preparate para El arte del jaspe y rebozo: Segundo encuentro nacional, el cual se realizará del 29 de julio al 2 de agosto y contará con la participación de reboceros, empuntadoras y académicos. El evento, estará abierto al público e incluirá una expo-venta, demostraciones y talleres.

¡Anímate! ya que con esta exposición el Museo Franz Mayer continúa su apoyo al diseño, así como a la  promoción y preservación del patrimonio cultural en México. ;D

Pd. Si eres fan de Lila Downs, verás unos de sus famosos rebozos por ahí ;)

¿Dónde? Museo Franz Mayer *Salas Logia y Temporales III
¿Cuándo? Tienes hasta el 30 de agosto del 2015.
¿De a cuánto? $45 publico general, $25 estudiantes, maestros y adultos mayores
Entrada libre a niños menores de 12 años :D
¿A qué hora? de Martes a viernes: 10:00 a 17:00 hrs. y sábado y domingo: 10:00 a 19:00 hrs.

Escrito por:


Recibe las publicaciones en tu correo:



2 comentarios:

  1. REBOZO

    Hermoso rebozo
    de hilo muy fino,
    ropaje precioso,
    bonito, divino.

    Tu origen mestizo,
    producto textil,
    Dios así lo quiso,
    confección sutil.

    De lana, algodón,
    cáñamo, de lino,
    de seda o rayón,
    mejor que el armiño.

    Color de arrebol
    te tiñe la esencia,
    tu fulgor de sol
    hace diferencia.

    Naciste labrado,
    por manos de arte,
    serás adorado,
    quisiera besarte.

    A nuestras mujeres,
    como toda madre,
    con amor las cubres,
    ya entrada la tarde.

    Al ir a la Iglesia,
    dándoles calor,
    tapas su cabeza,
    frente del Señor.

    Parecen tus flecos
    de un sauce llorón,
    cándidos los ecos
    de su devoción.

    Eres una ofrenda
    digna de las santas,
    exquisita prenda,
    has vestido a tantas.

    Rebozo alabado,
    tu embozo es de luz,
    cual Manto Sagrado
    que envolvió a Jesús.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Tenancingo de Degollado, Estado de México, a 2 de agosto del 2008
    Registro SEP Indautor: 03-2008-080613184200-14

    ResponderEliminar

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.