Últimas noticias

Convocatoria al Concurso de Tatuaje Prehispánico "In tlilli in tlapalli" del CCU Tlatelolco

Convocatoria al Concurso de Tatuaje Prehispánico "In tlilli in tlapalli" del CCU Tlatelolco

In tlilli in tlapalli (tinta negra, pintura de colores) es la metáfora que los antiguos nahuas crearon para nombrar la sabiduría, la tradición y el conocimiento que plasmaban a través de su escritura. Y ese es el nombre del Concurso de Tatuaje Prehispánico que convoca el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM.

El certamen está abierto a las personas que posean uno o más tatuajes inspirados en imágenes del ámbito de las culturas prehispánicas de México (objetos, símbolos, ilustraciones, arquitectura y demás representaciones visuales).

Categorías:

• CATEGORÍA “A” – Tatuaje original: Reproducción fiel de un modelo original y  sin elementos adicionales.

• CATEGORÍA “B” – Libre interpretación: Reproducción de una imagen  en convivencia con otros elementos y/o modificada en función de una reinterpretación visual.

Cada concursante podrá inscribir un máximo de tres tatuajes. Doce participantes serán seleccionados y convocados a una sesión fotográfica profesional en las instalaciones del CCU Tlatelolco, en la cual se registrará el tatuaje a detalle (primer plano) y en cuerpo completo del concursante (retrato).

Requisitos:

1. Ser mayor de edad.

2. Ser portador del (los) tatuaje(s) inscrito(s).

3. El modelo del tatuaje debe relacionarse con las culturas prehispánicas que se desarrollaron en el actual territorio nacional. No se aceptarán otros modelos.

4. En caso de ser seleccionado, presentar una identificación oficial vigente y acudir en persona al CCU Tlatelolco para la sesión fotográfica previamente programada, misma que se realizará entre el 10 y el 15 de agosto del presente (fechas sujetas a cambio).

Criterio de evaluación

Serán seleccionados los trabajos que denoten una mayor congruencia y equilibrio entre estos elementos:

-  Relato del tatuaje (explicación textual del significado y los alcances personales del tatuaje).

- Valores iconográficos.

- Valores técnicos/estéticos.

Proceso de inscripción

1. La inscripción al concurso será vía correo electrónico y podrá realizarse a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 17 de julio de 2015. Las solicitudes que sean enviadas después de este plazo no serán tomadas en cuenta.

2. Se deberá enviar un correo y ficha de inscripción por cada tatuaje inscrito.

3. El correo electrónico debe estar dirigido a tatuaje.ccut@gmail.com indicando en el asunto: “Concurso tatuaje categoría A / B”, según corresponda.

4. Será imprescindible adjuntar tres documentos:

a. FICHA DE INSCRIPCIÓN. Llenar una por tatuaje. Descargable en http://www.tlatelolco.unam.mx/tatuajeprehispanico.html

b. FOTOGRAFÍA DEL TATUAJE. Especificaciones: archivo en formato JPG o TIFF / resolución mínima: 150 dpi / dimensión máxima: 40cm por lado / peso máximo: 5 MB. Las imágenes que no permitan una buena apreciación del tatuaje serán descalificadas.

c. COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (frente y vuelta/formato PDF o JPG)

5. En caso de cumplir estas condiciones, el CCUT enviará en un plazo no mayor a 24 horas la confirmación del registro al certamen.

Resultados y premios

1. El jurado, integrado por especialistas en diversas disciplinas, elegirá un total de doce ganadores (seis por categoría) para integrar una exposición fotográfica que se montará en el Museo de Sitio Tlatelolco del CCU Tlatelolco y permanecerá abierta al público de septiembre a diciembre de 2015. 

2. Los ganadores recibirán la foto impresa al concluir la exposición, un lote de libros y la reseña gráfica de la exposición.

3. El 03 de agosto el CCUT publicará en su página web y redes sociales los resultados y convocará a los seleccionados para programar la sesión fotográfica.

4. La ceremonia de premiación e inauguración de la exposición fotográfica tendrá lugar el día 26 de septiembre de 2015.

Las bases completas de participación se pueden descargar en http://www.tlatelolco.unam.mx/tatuajeprehispanico.html

Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.