Últimas noticias

35 Foro Internacional de la Cineteca Nacional a partir de Julio

35 Foro Internacional de la Cineteca Nacional a partir de Julio

Todo está  listo para que a partir del 3 de julio inicie la 35 edición del Foro Internacional de la Cineteca Nacional, un escaparate que nos permite medir el pulso de un cine actual que sorprende y capta atención con películas de ambición principalmente artística, así como una plataforma para conocer el trabajo de las voces emergentes del cine  contemporáneo  de Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Israel, Japón, México, Países Bajos, Tailandia y Ucrania.

El cine nacional estará representado por Los bañistas, ópera prima de Max Zunino, película en la que Sofía Espinoza, además de ser una de las protagonistas,  se inicia como coguionista y  coproductora; y, Made in Bangkok , filme  con el que Flavio Florencio debuta como cineasta, recientemente reconocido con  el Premio Guerrero de la Prensa al mejor largometraje documental en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Cada película  se exhibirá durante seis días en la Cineteca Nacional, para después continuar en otros circuitos culturales y salas de arte. Se incluyen películas como la cinta chilena galardonada a Mejor Guión en La Berlinale, El botón de nácar (Patricio Guzmán, 2015); la premiada en Venecia Relatos iraníes -Ghesse-ha (Rakhshan Bani-Etemad, 2014); y, la animación japonesa La princesa Kaguya (Isao Takahata, 2013).

Nelson Carro, Director de Programación de la Cineteca Nacional, comentó que el Foro sigue siendo un  espacio para proyectos radicales, que nació como una propuesta de un cine independiente, de arte, de expresionismo, para un público más reducido que el de la Muestra.

“Sería complicado precisar que temáticas son las que prevalecen en la selección, porque las películas no se eligen por el tema, lo que sí puedo decir es que son temas que tienen que ver con la situación actual del mundo, películas que dan una cierta mirada a algún tipo de problema social que se vive en cada país”, precisó  Carro sobre la trama de los 14 títulos del Foro.

Del medio oriente se presenta La fiesta de despedida (2014), de la dupla israelí Tal Granit y Sharon Maymon. Así mismo, será proyectada la reciente película del director nipón Shin'ya Tsukamoto, Nobi. Disparos al amanecer (2014).

Le presencia de producciones de Europa es significativa en el Foro. De la francesa Catherine Breillat se exhibirá Una relación perversa (2013); mientras que los Países Bajos y Ucrania son representados por la coproducción La tribu (2014), de Miroslav Slaboshpitsky.

Príncipe (2015), ópera prima del holandés Sam de Jong; e, Incomprendida (2014), de la cineasta romana Asia Argento, también forman parte de la cinematografía europea en esta edición.

Como ya es costumbre,  el Foro de la Cineteca dedicará parte de su programación a películas realizadas en Latinoamérica, como los filmes mexicanos mencionados y  Escuela normal (Celina Murga, 2012) de Argentina.

Finalmente, se incluyen dos producciones estadounidenses. No se recargue en las puertas (2014), de Sam Fleischner; y, Una chica camina sola a casa de noche (2014), ópera prima de Ana Lily Amirpour.

A principios de agosto el 35 Foro Internacional de la Cineteca llegará a 16 salas ubicadas en las ciudades de Querétaro, Guanajuato, León, Veracruz, Tampico, Tuxtla Gutiérrez, Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua y Tijuana.

La preventa para esta programación será del 26 de junio al 2 de julio, con boletos disponibles en la taquilla de la Sala 3, Fernando de Fuentes en horario de 11:00 a 20:00 hrs. Consulte toda la información y programación del 35 Foro Internacional de Cine en el micrositio: http://www.cinetecanacional.net/micrositios/foro35

Recibe las publicaciones en tu correo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.