Hilda Valencia dirige una nueva versión de la obra de Verónica Musalem, Nueva York versus El Zapotito, la cual se ha presentado en El Milagro y el Teatro Sergio Magaña, en el Festival Wilberto Cantón con sede en Mérida, Yucatán; además de haber sido traducida al francés y publicada en Francia por la editorial Le miroir qui fume.
La obra es una historia de amor entre una madre y su hija, distanciadas por la migración, pero cuyo lazo afectivo se ha fortalecido con el paso del tiempo, demostrando que las emociones traspasan las barreras geográficas y a pesar de la lejanía, el corazón alberga el recuerdo más entrañable del ser amado.
La hija regresa a El Zapotito, su pueblo natal, para reunirse con su madre; encuentro que desencadena los recuerdos de su vida juntas y la nostalgia por la Sierra de Oaxaca, un lugar casi deshabitado a consecuencia de la necesidad de migrar de su gente en busca de mejores condiciones económicas.
A su llegada, la hija descubre un pueblo desolado, donde su mamá ha envejecido al lado de Nicanor, un viejo mago que ha sido testigo de la dolorosa partida de los lugareños. La atmósfera rural se logra con un cuarto personaje que es la música a cargo de los concertistas Ulises Martínez y Julián Martínez.
Las carpas circenses, prensa oral de aquella época, son un factor fundamental en la memoria de los pueblos de México. En ellas, se representaban espectáculos protagonizados por personajes castigados o con alguna deformidad física que compartían con el público al contar su desdicha; testimonios que la madre de esta obra sabía de memoria, pues era antigua dueña de una carpa y un pequeño cinema.
Durante una sola noche, madre e hija, acompañadas por un mago, evocan a sus fantasmas, se reprochan, se divierten, se purifican, ubican la penosa necesidad de la migración, pero al final, caen en la cuenta de que lo único inmutable y perenne es el amor, así como la convicción de no renunciar a sus sueños.
Este encuentro mágico tendrá su estreno este jueves 14 de mayo a las 20:30 horas, y mantendrá una breve temporada, del 15 al 31 de mayo, con funciones los viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario