El Ex Teresa Arte Actual presentará Comunidad imaginaria “Cuerpos en fuga”, proyecto expositivo de Mirna Roldán conformado por una serie de instalaciones que parten del archivo que la artista ha construido por más de cinco años junto con sus amigos y familiares Liborio, Wachi, Chatower y Charlie. La muestra será inaugurada el miércoles 20 de mayo a las 19:30 horas y permanecerá abierta hasta el domingo 6 de septiembre de 2015.
Bajo la curaduría de David Gutiérrez y el montaje de Luis Mosquera, integran esta exhibición 11 instalaciones materializadas gracias a acuerdos entre los miembros de la comunidad, con el fin de plasmar ciertas conjeturas sensibles acerca de la masculinidad, el arte, el ocio, el goce, las relaciones filiales y la irresponsabilidad.
“Fue una manera de integrarme más a sus vidas, a partir de un rol que era el mismo de toda la vida, pero reforzado, y de vivir una experiencia más ligada hacia las masculinidades de mi familia que me interesaban y me parecían gozosas”, comentó Roldán.
Cuerpos de poder, El eterno retorno, Habitar, Manifiesto, Laberinto, Momentos círculos, Respirar, Tripas de perro, Un parque, Una cinta y Viaje a un cráter en la Luna, así como el material documental de este proyecto, son parte de Comunidad imaginaria “Cuerpos en fuga”.
David Gutiérrez durante entrevista explicó que la artista realizó un trabajo etnográfico sobre su relación con estos hombres, lo que produjo un archivo, un conjunto de imágenes, de textos y de materialidades que ella construyó deliberadamente, como la memoria de lo que les pasó juntos y, en la construcción, hizo otro ejercicio: les consultó su opinión.
“Las instalaciones no son el archivo, sino una enunciación a partir de este; la conjetura que construyó Mirna, negociando con ellos su representación. Consiste en qué tipo de experiencias del cuerpo y de relaciones hombre-mujer se pueden producir en estas relaciones desenfadadas de familia”, apuntó.
Así, mientras en Laberinto (Liborio y Roldán) formaron una estructura laberíntica con un cinturón para hacer visibles las formas de salir o permanecer en un laberinto, en Respirar (Wachi y Roldán) compartieron el humo inhalado del cigarro de manera aleatoria y de distintos modos con un popote.
“Es una investigación artística sobre las alteridades de la familia, un trabajo que busca darle un nuevo sentido a la manera en que comprendemos las relaciones de género, sobre la masculinidad. Para ser muy concreto, no habla sobre la hegemonía de la masculinidad, que es lo que estamos acostumbrados a encontrar. Por otro lado, al ser también arte feminista, no es un arte de la sexualidad ni de la vindicación”, refirió Gutiérrez.
En el marco de la exposición se llevará a cabo una serie de conversatorios para articular discusiones sobre las construcciones de género, el rol social de las mujeres y los hombres, la feminidad desenfadada y la masculinidad ociosa, así como talleres sobre performatividad, género, cuerpo y política.
Asimismo, Comunidad imaginaria “Cuerpos en fuga” acogerá en la primera semana de junio la Muestra Marrana, un festival internacional de cine posporno, y un seminario académico en el que se abordarán otras formas de sensualidad, exhibición y política.
“Ex Teresa es un espacio más de activación de ese archivo, de las formas de representar, porque el museo hace eso, es un lugar de representación. Entonces, lo que se articula en este archivo es una modificación de la vida a través de la acción, de la representación, de los testimonios”, concluyó Mirna Roldán.
Actividades paralelas a la exposición:
No hay comentarios:
Publicar un comentario