Últimas noticias

Exposición sobre el arte en hueso de David Gómez en el Museo de Arte Popular

Exposición sobre el arte en hueso de David Gómez en el Museo de Arte Popular

Talento, imaginación y destreza se conjugan en la obra de David Gómez Cabrera, artesano dedicado a la talla de hueso en miniatura, para crear piezas que sorprenden por su singular delicadeza y excepcional complejidad.

La artesanía encierra una amplia variedad de formas, figuras y colores; para ello el artesano ocupa diversos materiales que son fundamentales para la fabricación de su obra, como lo es en este caso el hueso.

En sus tallas, Gómez Cabrera requiere no sólo de un trabajo laborioso, sino de tiempo y paciencia, dando como resultado piezas únicas, que en algunos casos requieren de una lupa para admirar los detalles de un diminuto grabado en hueso, con motivos de animales, plantas, figuras humanas y religiosas, así como seres mitológicos.

La niñez de David Gómez Cabrera estuvo marcada por la inquietud de hacer algo; a la edad de cuatro años quería usar una parte de la imaginación que todos tenemos y fusionar sus manos y su mente. Los bocetos y dibujos plasmados en decenas de libretas fueron testigos de la evolución de su creatividad. Cada fin de semana y los días en que no asistía a la escuela, acudía a talleres de artesanía de todo tipo, lo cual ayudó a desarrollar sus habilidades artísticas.

Empezó tallando hueso de aguacate como pasatiempo. Utilizaba un pedazo de segueta de buen filo y punta, con la que fabricaba mascaritas, nombres, flores y otras figuras sencillas; algunas las regalaba y otras las vendía.

Durante mucho tiempo talló en relieve -en un principio como pasatiempo- hasta que decidió dar un salto tallando esculturas en miniatura tridimensionales, lo cual es totalmente diferente. Ya empapado del conocimiento en la mini escultura, se dedicó a trabajar otros materiales, como el hueso, las maderas y semillas; colmillos, ámbar, marfil y cuernos.

Nunca podré olvidar la mirada de sorpresa que le clavaba la gente a mis figuras, lo cual fue como una inyección de impulso para seguir con más ganas tallando mejores piezas…; reseña David, al recordar su primera venta masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, a un lado de la Catedral.

La exposición El arte en hueso se presenta del 16 de mayo al 21 de junio, de 2015, en la Sala Pieza del mes.

Recibe las publicaciones en tu correo:



5 comentarios:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.