Diversos museos han resguardado exposiciones que hablan sobre la manera en que un pequeño grupo social se divierte, sobretodo cuando de jugar se trata; el juego y los juguetes han llegado a ser tan relevantes para algunos que incluso -al menos en la ciudad de México- existe, el Museo del Juguete; y es que armar una colección, o saber y seguir las reglas de un juego, es todo un arte.
"Piedra, papel o tijera. El juego de los artistas" es el nombre de la exposición organizada por CONACULTA a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Infantil -Alas y Raíces- en el Museo Mural Diego Rivera, el cual reúne en su espacio temporal 69 obras de 48 artistas en las que se pueden explorar las diferentes visiones que existen en torno a la forma de jugar y de los juguetes.
Cada pieza, ya sea una fotografía, una escultura o pintura, te podrá evocar momentos de tu infancia o bien escenas de tu vida en la que te llegaste a cruzar con un rehilete tornasol, una hermosa muñeca de papel o aquella bella danza de un ligero trompo.
Los visitantes no solo serán espectadores de las obras, también podrán aprender un poco más con las visitas guiadas o en los talleres que se impartirán en torno a la temática de la exposición, los domingos a las 13:00 hrs.
Piedra, papel o tijera. El juego de los artistas, estará en el museo hasta el 21 de junio del 2015, dividiendo sus talleres de esta forma:
12 de abril: Cartonería "Lupitas de cartón y mejillas rosadas"
19 de abril: Trompos entintados
26 de abril: Un caleidoscopio
Y como el Museo forma parte del programa "Noche de museos" el miércoles 29 de abril a las 20:00 horas se llevará a cabo el taller dirigido a adolescentes y adultos "Caballitos para volver a ser niños", el cual buscará sacar al niño que llevamos dentro mediante el recuerdo de los juguetes tradicionales.
Esta exposición no es la primera vez que se monta, ya que se presentó en 2014 en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca; después viajó a las salas de San Pedro Museo de Arte, en Puebla, Puebla; de ahí al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, Michoacán; y posteriormente al Teatro Isauro Martínez, en Torreón, Coahuila; ahora llega al Distrito Federal."Con el montaje se quiere contribuir al cumplimiento del derecho al juego de los niños, pues los infantes necesitan jugar para desarrollarse plenamente." -Susana Ríos Szalay, titular de la Coordinación Nacional de Desarrollo Infantil – Alas y Raíces.
Los visitantes no solo serán espectadores de las obras, también podrán aprender un poco más con las visitas guiadas o en los talleres que se impartirán en torno a la temática de la exposición, los domingos a las 13:00 hrs.

12 de abril: Cartonería "Lupitas de cartón y mejillas rosadas"
19 de abril: Trompos entintados
26 de abril: Un caleidoscopio
Y como el Museo forma parte del programa "Noche de museos" el miércoles 29 de abril a las 20:00 horas se llevará a cabo el taller dirigido a adolescentes y adultos "Caballitos para volver a ser niños", el cual buscará sacar al niño que llevamos dentro mediante el recuerdo de los juguetes tradicionales.
¿Cuando? Hasta el 21 de junio con diferentes fechas para los talleres
¿De a como? $21 MN | Entrada libre maestros, estudiantes y personas de la tercera edad con credencial del INAPAM | Entrada libre los domingos al publico en general.
Horarios: De 10:00 a 18:00 hrs
TIPS:
*Lleva 5 pesitos extra por si quieres tomar fotos ya que te venden el permiso :)
*El precio de la entrada vale la pena ya que con ese mismo boleto podrás disfrutar del famoso mural de Diego Rivera ;)
Escrito por: Seguir a @JezziliciiOuz
No hay comentarios:
Publicar un comentario