Últimas noticias

La piedra que se convirtió en palabra, paseo literario por Ciudad Universitaria

Rodeada de piedra volcánica, Ciudad Universitaria (CU) es un sitio emblemático para la literatura. Sus edificios, pasillos y jardines han sido escenarios, incluso inspiración, para grandes pensadores nacionales e internacionales, como Juan José Arreola, Fernando Benítez, Rubén Bonifaz Nuño, Rosario Castellanos, Julio Torri, Margit Frenk, Hugo Gutiérrez Vega y José Revueltas.

La piedra que se convirtió en palabra, paseo literario por Ciudad Universitaria

Por esta razón, se ha organizado un paseo por el campus central de CU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denominado La piedra que se convirtió en palabra, en el que la escritora mexicana Lucía Rivadeneyra guiará a los participantes por aquellos sitios en los que poetas, cuentistas, novelistas, dramaturgos y ensayistas han inmortalizado este lugar como testimonio de su experiencia.

La cita es el domingo 8 de marzo a las 10:00 horas en el astabandera frente al edificio de Rectoría, sobre Avenida de los Insurgentes de la Ciudad de México. Lucía Rivadeneyra invita al público interesado a redescubrir el espacio cultural que enorgullece a los mexicanos, y recomienda ampliamente la lectura de Una estatua para Miguel Alemán (1989) de Vicente Leñero.

“Tendremos un panorama del conjunto arquitectónico del corazón de CU. Se harán referencias fundamentalmente a las facultades de Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Políticas, Economía, Derecho, y Filosofía y Letras”, indicó en entrevista.

Lucía Rivadeneyra comentó que el reportaje Una estatua para Miguel Alemán arroja mucha luz sobre este tema, ya que ofrece una amplia perspectiva de la construcción de CU.

“Por ser un trabajo periodístico, muestra una serie de complejidades y de anomalías durante este proceso, con el sentido del humor y la agudeza crítica que caracterizan a la obra de Leñero. Aunque es una obra publicada en 1972, tiene una vigencia brutal”, añadió.

La poeta Lucía Rivadeneyra (Morelia, Michoacán, 1957) es profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde hace más de 30 años. Señaló que en su experiencia como alumna y docente ha disfrutado de la inteligencia y sensibilidad de cientos de personajes que han conformado este espacio de pensamiento.

“Quiero compartir algunas anécdotas propias y ajenas y, sobre todo, parte de mis lecturas y una serie de referencias de escritores que estudiaron en este espacio o que formaron a decenas de generaciones con su talento, con su entrega”, finalizó.

La visita literaria La piedra que se convirtió en palabra tendrá un costo de 20 pesos por persona y se sugiere a los interesados asistir con ropa y calzado cómodos. Informes e inscripciones: Coordinación Nacional de Literatura, ubicada en Brasil 37, Centro Histórico, con Susana Sánchez Hernández, de lunes a viernes de las 10:00 a las 16:00 horas. Teléfono: 1000 4622, extensión 7024. Correo electrónico: sshernandez@inba.gob.mx

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.