Últimas noticias

Oaxaca, migración y memoria cultural en el Museo de Arte Popular

Oaxaca, migración y memoria cultural en el Museo de Arte Popular

Los 48 artistas que participan en esta exposición, como Michel Nyman, Antonio Turok y el Colectivo Lapiztola, junto con la población de Tanivet y otras comunidades afectadas por la emigración, han generado obras de arte a través de la investigación y el diálogo que explora el impacto de dicho fenómeno social.

Marietta Bernstorff (curadora) fue invitada en el año de 2010 a San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, para crear productos (arte-objetos) con las mujeres de la población que no tenían ingresos propios.

A lo largo de los años convocó a diseñadoras y maestras en arte textil -de la ciudad de Oaxaca y de los Estados Unidos-, para que enseñaran a las mujeres de Tanivet a utilizar técnicas de trabajo textil como el apliqué, empleando estas obras como medio para expresarse y compartir sus  historias personales.

San Francisco Tanivet (ubicado a unos 40 kilómetros al este de la capital oaxaqueña) es una comunidad rural dedicada principalmente a la producción agrícola. Debido a la falta de ingresos al no poder vender sus productos nativos y a falta del apoyo económico para el campo por parte del gobierno estatal, más de la mitad de la población ha emigrado principalmente a Estados Unidos, con una gran concentración en Los Ángeles, California.

Nuevo Códice: Oaxaca-Migración y Memoria Cultural que presenta el Museo de Arte Popular (MAP), se exhibe del 25 de febrero al 26 de abril, de 2015.

Horarios de visita: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. y los miércoles con una extensión de horario de las 10:00 hasta las 21:00 hrs.

ENTRADA LIBRE LOS DOMINGOS // Costo de martes a sábado: $40

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.