Últimas noticias

Juan Villoro presenta "¿Hay vida en la Tierra?" en el CCLXV

Juan Villoro, uno de los escritores cardinales de la literatura mexicana contemporánea,  conversará con los alumnos del Diplomado de Creación Literaria y con el público en general sobre su trayectoria como cronista y su libro ¿Hay vida en la Tierra?, el lunes 12 de enero a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. La entrada será gratuita.


El Diplomado de Creación Literaria está dirigido a principiantes y personas interesadas en perfeccionar su labor en varios géneros. Con este fin, se imparten módulos de poesía, cuento, novela, teatro y guion, entre otros.

Una actividad extraordinaria del diplomado será la participación de Juan Villoro, destacado periodista y escritor que posee una depurada técnica con la cual ha construido una reconocida trayectoria en géneros como la novela, el cuento, el ensayo, la crónica, la dramaturgia, el periodismo y la literatura para niños, en los que ha sido capaz de profundizar en la vida de la sociedad mexicana.

En la charla, el autor de 8.8: El miedo en el espejo hablará sobre su experiencia en la crónica, género al que se refiere como un “ornitorrinco de la prosa” en un ensayo incluido en su libro Safari accidental.

“De la novela extrae la condición subjetiva; del reportaje, los datos inmodificables; del cuento, el sentido dramático en espacio corto y la sugerencia de que la realidad ocurre para contar un relato deliberado, con un final que lo justifica; de la entrevista, los diálogos; del teatro moderno, la forma de montarlos; del teatro grecolatino, la polifonía de testigos, los parlamentos entendidos como debate; del ensayo, la posibilidad de argumentar y conectar saberes dispersos; de la autobiografía, el tono memorioso y la reelaboración en primera persona.

“El catálogo de influencias puede extenderse y precisarse hasta competir con el infinito. Usado en exceso, cualquiera de esos recursos resulta letal. La crónica es un animal cuyo equilibrio biológico depende de no ser como los siete animales distintos que podría ser (…) Una crónica lograda es literatura bajo presión”, escribió en dicho ensayo.

Asimismo, hablará sobre su libro ¿Hay vida en la Tierra?, en el que reúne gran parte de su trabajo periodístico realizado durante 17 años. El volumen está integrado por un centenar de historias apoyadas en una “prosa adictiva”, en las que el autor analiza el extraño misterio de ser mexicano, la forma en que la tecnología modifica las relaciones, las paranoias, los malentendidos y las ilusiones que son parte de la cotidianeidad. En ¿Hay vida en la Tierra? el lector encontrará que la vida diaria cobra sentido al estar ordenada en una sola historia.

Recibe las publicaciones en tu correo:


3 comentarios:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.