Últimas noticias

Inscripciones abiertas a talleres artísticos de la UVA Tlatelolco hasta Febrero

Con una amplia gama de alternativas en los rubros de música, danza, artes plásticas y otras disciplinas, así como una oferta inclusiva para distintos gustos, inicia el periodo de inscripciones y re-inscripciones al Ciclo 9 de la Unidad de Vinculación Artística (UVA), del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM. El registro podrá realizarse del 19 de enero al 7 de febrero de 2015.

Inscripciones abiertas a talleres artísticos de la UVA Tlatelolco hasta Febrero

En esta ocasión, y para ampliar la oferta a la comunidad, el Ciclo 9 ofrecerá, durante el periodo de inscripciones y re-inscripciones, una muestra gratis de la programación a través de una degustación de algunos de sus talleres. De igual manera, y por primera vez, se integran combos, donde el público podrá acceder a dos talleres por uno.

Además, se abre un rubro especializado a través de los llamados Talleres Emergentes, dirigidos a público en general, alumnos, ex alumnos y profesionales de las artes interesados en temas de arte actual.

Uno de los objetivos para el Ciclo 9 es “reconocer el impacto de los talleres en la formación de los alumnos. La selección de la programación se hizo pensando en atender a un rango muy amplio de tipos de públicos, así como en los diferentes gustos y necesidades. Lo anterior a través de tres ejes: el de la iniciación, la formación y la apreciación artística”, dijo Yuridia Rangel Güemes, coordinadora de la UVA.

En cuanto a los talleres, para niños se agregan los Combos Cine animado y Radio, en el cual se conjuntan los talleres de cine y radio para realizar un cortometraje animado y musicalizado; otro combo es Música y Clown, con el cual se abordarán ejercicios escénicos, juegos y la práctica de rutinas clásicas del clown que ayudarán al alumno a descubrir un lenguaje artístico, además con la música se busca fomentar en los pequeños las capacidades como intérprete, auditor y receptor de la música.

Un último Combo para niños es Teatro y Cuentos, que incluye los talleres Contando nuestra historia y Cuento de niños para niños. En el primero, los chicos se acercarán al teatro de manera lúdica y divertida, a partir de las múltiples prácticas que éste implica, como la expresión corporal, lingüística y musical.  En el segundo, se fortalece la creatividad a partir de la elaboración de cuentos e ilustraciones con temáticas enfocadas al cuidado del medio ambiente y animales.

Como parte de los talleres para jóvenes y adultos, y en el rubro de Artes Plásticas, se agrega el Taller Práctico de Cartonería, donde se elaborarán diferentes piezas artesanales utilizando como medio de creación el oficio de la cartonería a través de fundamentos teóricos. En el rubro de Medios Audiovisuales se integran dos nuevos talleres: Animación y Cine Expandido (hecho a mano), en este último se trabajará a través del lenguaje audiovisual del cine experimental.

En el Ciclo 9 se anexan los Talleres Emergentes, dirigidos a bailarines, actores, músicos y público en general que busca enriquecer su formación académica y/o artística. Bajo el tema “Arte contemporáneo y experimental”, se ofrece al público talleres como Estrategias de arte contemporáneo y el nuevo taller Memoria Colectiva en espacios digitales, donde se revisarán diversas posibilidades narrativas ofrecidas por tecnologías actuales.

También los jóvenes y adultos podrán elegir Combos. Uno de ellos es Artes del Circo, que incluye los talleres Magia e Introducción a las artes del circo: monociclo, malabares y equilibrios. En tanto, y como parte de los Combos Emergentes, la comunidad podrá encontrar el Combo Música, con los talleres Improvisación libre y experimentación sonora y Arte Sonoro, o el Combo Cine, que incluye los talleres Apreciación Cinematográfica y Cine e historia latinoamericana.

En esta ocasión, y como parte de los Talleres Intensivos, se agrega el taller Tlatelolco 2.0: visiones futuras, el cual propone una exploración lúdica sobre la adopción de estilos de vida sustentable a futuro mediante proyectos diseñados por los vecinos de la U.H. Nonoalco Tlatelolco. Sobre este taller Yuridia Rangel comentó que “es una opción para brindar a los vecinos espacios para discutir, analizar y reflexionar, sobre el tema de la sustentabilidad”.

Agregó que “todas las actividades de la UVA están ligadas a los ejes de acción que tiene el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Uno de ellos es impactar de manera positiva en la vida cotidiana de la comunidad. Y efectivamente este taller, Tlatelolco 2.0, está pensado para la comunidad inmediata, pero también para las zonas aledañas y por supuesto para el público interesado en el cuidado del medio ambiente”.

Con el Ciclo 9 también arranca el Laboratorio de Actualización Docente. Con éste se busca que los talleristas de la UVA cuenten con un foro permanente de actualización, así como un espacio que propicie la reflexión de su quehacer cotidiano y relación con el alumnado.

Para concluir, la coordinadora de la UVA comentó que con este nuevo Ciclo “se continua trabajando para consolidar a la escuela de artes del Centro Cultural Universitario Tlatelolco como un espacio donde puedan confluir y convivir todas las disciplinas e intereses para todas los gustos, intereses y necesidades”.

El Ciclo 9 inicia el 9 de febrero y concluye el 27 de junio de 2015. Contará con 76 talleres, entre los cuales 5 son nuevos y 10 están programados como intensivos. Los talleres serán impartidos por alrededor de 70 especialistas y tienen costos accesibles. La UVA se ubica en AV. Ricardo Flores Magón No. 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco, Del. Cuauhtémoc, a la vuelta del CCU Tlatelolco.

La inscripción, detalles, así como los costos de cada taller pueden consultarse en http://www.tlatelolco.unam.mx/uva.html

Recibe las publicaciones en tu correo:


1 comentario:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.