Últimas noticias

Estrenarán "H, El gordito quiere ser cineasta" de Omar Medina y José Saldaña en el Teatro Helénico

El Grupo Complot/Escena, quienes durante 9 años consecutivos llevaron a escena el exitoso espectáculo de improvisación teatral La Impro Lucha, y quienes se han convertido en la referencia de la impro en México, empiezan este 2015 con un proyecto tanto o más ambicioso que sus anteriores éxitos en la escena nacional, pero ahora en el terreno del teatro de autor (de texto), llevando a escena la obra: H, EL GORDITO QUIERE SER CINEASTA, del legendario grupo madrileño Sexpeare

Estrenan "H, El gordito quiere ser cineasta" de Omar Medina y José Saldaña en el Teatro Helénico

Complot/Escena, quienes en este 2015 cumplen 15 años como compañía teatral, regresan a sus orígenes, gestando un proyecto donde esta vez la impro no será el eje de su búsqueda artística. Tras haber dedicado más de 14 años a la investigación, producción, enseñanza y ejecución en el lenguaje de la técnica de Impro o Improv en inglés; culminando incluso en diciembre de 2014 con la realización del 3er. Festival Internacional de Improvisación Teatral “IMPROMITOTL MÉXICO 2014” en la Ciudad de México y bajo el apoyo de Iberescena. Ahora enfocan sus miras en el montaje y producción de un proyecto con algunos años en proceso y que por fin verá la luz a principios de febrero de 2015 (lunes 2 especificamente) en uno de los recintos que de alguna manera vieron nacer y crecer a la compañía, siendo este donde se mostraran algunos de sus primeros trabajos profesionales: el Teatro Helénico del Centro Cutural Helénico.

H, EL GORDITO QUIERE SER CINEASTA es una adaptación hecha por José Luis Saldaña y Omar Medina del original H, EL PEQUEÑO NIÑO OBESO QUIERE SER CINEASTA, hecha en coautoría por Rulo Pardo y Santi Molero de la afamada compañía española SEXPEARE. El montaje original gozó de varios años de éxito de taquilla y público, presentándose de 2004 hasta 2010 en Madrid. De hecho, en el 2015 preparan también su regreso a los escenarios madrileños.

Esta farsa fresca cargada de referentes, homenajes y parodías cinematográficas, ha reunido entre los componentes para su estruendoso éxito en Madrid, algunos fundamentales: el hecho de que el montaje fue realizado por una compañía de humor con muchos años de trayectoria y reconocimiento, la codirección con David Ottone, que fue llevada a escena en uno de los más importantes teatros ibéricos y catedral de la comedia independiente en Madrid (el Teatro Alfil), además del consistente, depurado y vertiginoso trabajo actoral de dos experimentados actores de la escena española, en conjunción con un puesta teatral sorprendente, donde elementos del lenjuage cinematográfico se conjugan con el teatral. Estos mismos elementos, guardando las debidas proporciones y latitudes, serán plasmados en México.

Omar Medina y José Luis Saldaña, actores y directores de esta puesta en escena, han conformado un binomio creativo que ha dejado muy buenos resultados artísticos, ya sea en montajes de impro o texto, generando proyectos que han trascendido en la escena mexicana. Basta mencionar que fueron ellos los co-creadores del popular espectáculo LA IMPRO LUCHA, en cuanto a la impro se refiere. Y quienes montaran hace algunos años el polémico ME CAGO EN DIOS, por citar algo de teatro de texto. Ambos son actualmente los Campeones Mundiales de Improvisación Teatral en LA IMPRO LUCHA INTERNACIONAL 2014. Si a esta mancuerna le sumamos la presencia del emimente productor independiente Frank Sebastian Carrera Maul, el resultado parece ser más que prometedor.

SINOPSIS:

Dos estudiantes de cine escriben un guión cinematográfico de suspenso para participar de una convocatoria y competir en un Festival en Rio de Janeiro, Brasil. Las personalidades y talento de ambos parecen contraponerse en esa labor, pero en realidad eso los complementa y termina siendo factor crucial para que el guión resulte ganador; a pesar de haberlos poseído mientras se escribía. En la obra vemos dos historias paralelas, la primera es el proceso de escritura del guión, donde se reescriben las escenas una y otra vez. Y la segunda es la representacion tacitoria. Realidad y ficción se entremezclan para sorprender al espectador con un final absolutamente impredecible, consecuencia de un juego escénico mordaz, vertiginoso e hilarante, cargado de referentes de la cinematografía mundial.

Temporada: Del 2 de febrero al 13 de abril de 2015
Funciones: Lunes a las 20:30 hrs.
Lugar: Teatro Helénico
Dirección: Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón.
Teléfono: 4155 0900
Público al que va dirigido: Adolescentes y adultos.
Localidad: 200 pesos.
Descuentos: Descuentos a maestros, alumnos e INAPAM con credencial vigente.
Duración: 100 minutos.

Recibe las publicaciones en tu correo:


1 comentario:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.