Para la última Noche de Museos del año, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, prepara una charla sobre el proyecto de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, una conferencia sobre el libro “Betina sin aparecer”, la presentación de la última fase de la exposición fotográfica 70 Años: A través de los Tiempos y el concierto del ensamble vocal Voz en Punto.
El miércoles 26 de noviembre el CCU Tlatelolco rememora los 50 años de la Unidad Habitacional, a través de la 5ta. sesión de conferencias Memorias de Tlatelolco. El ciclo tiene como objetivo recuperar la historia oral de esta zona al norte de la ciudad, a través de la voz y testimonios de los protagonistas, así como con la intervención y participación de investigadores y especialistas. En la sesión de las 19 horas se abordará el proyecto y la construcción de la Unidad Habitacional y la vida de su comunidad con la participación de Haydee Hernández Unzón, Víctor García Aldana y Antonio Fonseca Martínez.
Paralelo a la charla se incorporan las últimas perspectivas a la exposición fotográfica 70 años: A través de los tiempos, que se exhibe en el marco de las siete décadas del descubrimiento de la ciudad prehispánica de México-Tlatelolco. La última fase contiene 12 imágenes de los archivos del Museo de los Ferrocarriles y el Acervo Mario Pani. Esta muestra podrá ser visitada por el público hasta el 31 de diciembre del presente año.
La última edición de la Noche de Museos de 2014 en el CCU Tlatelolco cerrará a las 20 horas con el concierto del ensamble vocal Voz en Punto, “El Espectáculo de la Voz Humana”. Fundado en 1990 por su director, José Galván, Voz en Punto es un ensamble vocal a capella con reconocida trayectoria internacional.
Integrado por la soprano Sonia Solórzano, Arturo Velázquez, Roxana Mendoza, así como por el tenor Luis Giolando Martínez, la soprano Vanessa Millán, y José Galván, director, arreglista y barítono, Voz en Punto es el primer ensamble vocal mexicano nominado a los Contemporary A cappella Recording Awards y ha sido dos veces nominado en la terna de Mejor Ensamble Vocal Latinoamericano a los A cappella Community Awards.
Roxana Mendoza, integrante de Voz en Punto y quien actualmente dirige el Coro Infantil de la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del CCU Tlatelolco, comentó que “Voz en Punto es uno de los pioneros en la música vocal a capella en México. La trayectoria y la finalidad de este ensamble es difundir la música vocal, pero sobre todo fomentar el amor por este país a través de la música”.
Añadió que “es un gran honor ser los que clausuramos la Noche de Museos del Centro Cultural Universitario Tlatelolco este año 2014. Es nuestra tarea llevar el género musical que nos caracteriza a cada rincón de la Ciudad de México, ya que es muy importante para nosotros seguir difundiendo la música vocal mexicana a capella tanto en este país como en el extranjero”.
En México, el grupo se ha presentado en las principales salas de concierto del país y en festivales, entre los que destacan el Festival Internacional Cervantino, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México y en las Fiestas de Octubre de Guadalajara. En el plano internacional, resaltan el concierto en los Festejos del Bicentenario de la Independencia de México en Houston y el Festival Cultural de la Olimpiada de Atenas 2004.
Por otra parte, el 26 de noviembre Daniel Tarnopolsky presentará en el CCU Tlatelolco su libro “Betina sin aparecer” a las 17 horas en el Memorial del 68. En esta obra, el autor cuenta simultáneamente la historia de la tragedia de su familia en Argentina, a través de su propio relato de supervivencia y exilio. Tarnopolsky reconstruye lo que entiende que sucedió con su hermana a partir de un trabajo de años con videntes en Francia y Argentina.
La entrada a cada una de las actividades que conforman la última Noche de Museos es libre. El CCU Tlatelolco está ubicado en Ricardo Flores Magón No.1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Para consultar la programación visita http://www.tlatelolco.unam.mx/visitastalleres.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario