4 preguntas, 7 exposiciones, 14 curadores, 35 escritores e investigadores, 39 actividades y talleres, 43 artistas, 48 colecciones públicas y privadas, 121 obras, 180 días: un nuevo Museo Expuesto. La Sala de Colecciones Universitarias del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM inaugura siete.de.catorce, la segunda fase de Museo Expuesto, proyecto curatorial que en esta ocasión presenta siete exposiciones experimentales en un mismo espacio, cada una sobre un tema específico: Microcosmos, Macrocosmos, Mapas, Copias, Cajas, Impresos y Diseño.
Cada núcleo fue organizado por dos de los catorce estudiantes que actualmente cursan la Maestría en Historia de Arte en el campo de conocimiento de Estudios Curatoriales de la UNAM. La exposición se desarrolla a partir de cuatro preguntas formuladas por James Oles ─curador en jefe de la Sala─ a los estudiantes. La muestra explora diversas colecciones de la UNAM, de otros museos y de colecciones privadas.
Por primera vez se crea un espacio en el que dialogan y se enfrentan muestras con temas, piezas e identidades museográficas distintas. Estas exposiciones-dentro-de-una-exposición presentan objetos que van desde piezas prehispánicas hasta instalaciones de arte contemporáneo; desde planos arquitectónicos hasta sillas de diseño; desde cajas de puros hasta investigaciones de rutas astronómicas.
La exhibición surge de la colaboración entre el Posgrado en Historia del Arte, el Museo Universitario Arte Contemporáneo y la Sala de Colecciones Universitarias del CCU Tlatelolco.
La exposición se inaugura el 27 de noviembre a las 19 horas con la presencia de todos los curadores. Continúa hasta el 26 de abril de 2015. Durante ese periodo, se organizará una serie de eventos y visitas guiadas.
Exposiciones dentro de siete.de.catorce:
1,000,000,000,000,000,000,000,000.00000000 millas al borde del universo conocido
Es común relacionar al macrocosmos con nociones de tamaño y magnitud. Sin embargo, esta exposición retoma dicho concepto para hablar de una posición política vinculada con el fenómeno de percepción. A partir de un conjunto de objetos, provenientes de discursos artísticos y científicos, se aborda la idea de izquierda, no como una condición moral, sino como una postura crítica que asume un punto de vista incluyente y comprensivo de las realidades lejanas, probablemente más marginales y precarias que el contexto inmediato. Situarse y ver al horizonte lejano, mirar más allá de lo individual, resulta una operación política. Curadores: Alejandra Labastida y Diego Flores
Proyecciones desde el pedregal. Reflexiones en torno al territorio universitario
La Universidad Nacional Autónoma de México trasciende el espacio geográfico. Su producción intelectual extiende conexiones más allá de aulas, laboratorios y edificios. Las relaciones sociales, políticas, económicas y artísticas que produce han construido una identidad vinculada con el avance y el pensamiento crítico; por lo tanto, la UNAM es un punto de referencia, un agente de transformación social a través de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. La exposición reúne documentos, obra plástica y audiovisual para reflexionar desde un punto de vista crítico sobre el territorio universitario. La muestra retoma elementos visuales de la Universidad para problematizar algunos procesos históricos y artísticos sucedidos a partir de la construcción de Ciudad Universitaria. Curadores: Paola Eguiluz y David Miranda
Modelos, moldes y copias. La contingencia de la originalidad
Las piezas que componen el núcleo de modelos, moldes y copias buscan poner en cuestión la idea de la originalidad de una obra de arte. Donde la valoración, la autenticidad y el paso del tiempo cobran importancia para su apreciación. La categoría de lo original como algo único e irrepetible va perdiendo terreno al quedar difuminada en la constante repetición dentro de una sociedad que se sustenta y fortalece gracias a la masificación, producción y reproducción de objetos. ¿Es posible hablar de originalidad en nuestros días? Curadoras: Natalia Velázquez y Edith González Leija
La Universidad como contenedor, desde el ideario virreinal hasta nuestros días
Esta exposición consiste en una variada selección de cajas, contenedores y exhibidores que dan cuenta de una parte de la historia del coleccionismo en México, al mismo tiempo que muestra el origen de la compilación universitaria del acervo de objetos que la UNAM custodia, protege, estudia y difunde. Curadores: Alejandro Hernández y Luis Huitrón
El corno emplumado y otras revistas culturales de los sesenta panamericanos
El corno emplumado, revista bilingüe fundada en México en 1962, propició un intercambio artístico de índole internacional. Sus editores, la estadounidense Margaret Randall y el mexicano Sergio Mondragón, estimularon la creación de una red de escritores, poetas y artistas visuales con perspectivas críticas y revolucionarias a lo largo del continente americano. La propuesta explora el proceso editorial de El corno emplumado como la reformulación del sistema del arte que se dio en la segunda mitad del siglo XX, cuando las revistas y las publicaciones periódicas se convirtieron en espacios alternativos de exhibición, distribución y consumo de las obras de arte. Curadoras: Lorena Botello y Giuliana Prevedello
Microcosmos. Representaciones de lo imperceptible
El cruce entre ciencia y arte resulta más común de lo que parece. En esta exposición se retoma el concepto de microcosmos desde su variante más usual: lo pequeño, lo mínimo, lo diminuto. El trabajo científico ha tenido una participación fundamental al estudiar esas partículas que pueden explicar el mundo; mientras que desde el terreno del arte se han generado formas, imágenes y sonidos para hacer visible lo invisible, para darles un significado. Curadores: Silverio Orduña y Daniel Valdez
Vasos Comunicantes: artesanía, arte y diseño
Vasos Comunicantes: artesanía, arte y diseño busca hacer evidente la importancia del diseño industrial en las prácticas artísticas contemporáneas al retomar objetos cotidianos como referentes, por un lado, de la transformación del entorno y las formas de consumo, y por otro, al cuestionamiento de la categoría “arte” en el mundo actual. Curadoras: Ana Elena Mallet y Daniela Orozco
Artistas:
Eduardo Abaroa, Carlos Aguirre, Francis Alÿs, Luis Améndolla, Anthony Aziz, Félix Beltrán, Miguel Calderón, Dante Cerano Bautista, Joaquín Clausell, Samuel Cucher, José Luis Cuevas, Charles y Ray Eames, Felipe Ehrenberg, Gilberto Esparza, Pedro Friedeberg, Alan Glass, Yollotl Gómez Alvarado, Pedro Gualdi, Rubén Gutiérrez, Hersúa, Raúl Kamffer, Marcos Kurtycz, Miguel Ángel Ledezma Campos, Sergio Mondragón, Enrique del Moral Domínguez, No Grupo, Dennis Oppenheim, Edgar Orlaineta, Mario Pani, Jorge Perezvega, Margaret Randall, Javier Rodríguez, Betsy Romero, Vicente Rojo, Kazuya Sakai, Federico Silva, Melanie Smith, Luis Miguel Suro, Teatro Ojo, Tercerunquinto, Manuel Toussaint, Jan van der Vaart, Vlady.
siete.de.catorce podrá visitarse hasta el 26 de abril 2015 de martes a domingo, en un horario de 10 a 18 horas, en la Sala de Colecciones Universitarias del CCU Tlatelolco, ubicado en Ricardo Flores Magón No.1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Para más información visita www.tlatelolco.unam.mx
mont blanc pens
ResponderEliminarchristian louboutin outlet
true religion outlet
jordan shoes
basketball shoes
coach outlet
coach outlet store online
adidas shoes
kobe 11
ray ban
jordan 3 infrared
louis vuitton handbags
michael kors outlet
gucci shoes
vans shoes
beats wireless headphones
coach outlet store online
nike running shoes
michael kors outlet
louis vuitton outlet
coach outlet
toms shoes
lebron james shoes 2015
kate spade handbags
tory burch sale
kate spade
oakley sunglasses wholesale
ray ban sunglasses outlet
michael kors purses
tods shoes
supra shoes
coach outlet
cheap toms shoes
oakley sunglasses
louis vuitton outlet
toms shoes
marc jacobs
louis vuitton outlet
louis vuitton
louis vuitton outlet stores
20164.9wengdongdong
jordan shoes
ResponderEliminargucci sale
michael kors
michael kors handbags
michael kors handbags
san francisco 49ers jerseys
broncos jerseys
under armour shoes
jordan shoes
saints jerseys
Please share this app in social media wordpress.com/ sites to inform more people about this app.Here There is no bachelor in this globe Music Paradise Pro Download Best Guide – PC, iPhone & Android that don't enjoy to paying attention music. Music Paradise Pro As there is a big need for music download applications, Music Paradise Pro Download hundreds of music apps launched each month right.
ResponderEliminarUpon opening up the software you could see the android OS in it.Mobdro Proceed as well as install the mobdro apk to set up mobdro on PC. Check this Website Thorough instructions on the best ways to set up mobdro on Mobdro App Download PC could be discovered below.We have described carefully.
ResponderEliminar