Últimas noticias

Esta semana se estrena "Las Búsquedas" en la Cineteca Nacional

Esta semana se estrena "Las Búsquedas" en la Cineteca Nacional

‘Las Búsquedas’ es el segundo filme de ficción del distinguido director José Luis “Pepe” Valle, esta cinta describe el desgastado panorama interior de dos personajes unidos por la defunción de sus seres queridos, ya sea por mano propia o ajena.

“Mi amor, no quise hacer tiradero, estoy en el patio”, dice la nota que Elvira (Arcelia Ramírez) lee segundos antes de descubrir a su esposo inerte. Afuera, la ciudad de México retumba en blancos y negros. Elvira buscará la redención y los motivos que llevaron a su esposo a quitarse la vida. En otro cuadrante afectivo, Ulises (Gustavo Sánchez Parra), vendedor de garrafones de agua, es víctima de un carterista (Gabino Rodríguez) en el tumultuoso metro del DF. La pérdida amerita una búsqueda obsesiva: recuperar el objeto robado, la cartera con la única fotografía de su hija muerta, y también la venganza. Los paraderos de Pantitlán, las calles de Ecatepec, el Bordo de Xochiaca, locaciones que fungen como testigos impasibles de dos búsquedas desesperanzadas que se hallarán por azar y moldearán el amor a partir del dolor.

Este filme fue pensado y escrito desde las posibilidades reales de producción del director, siendo fiel a sus intereses expresivos y narrativos.

Con un equipo de cinco amigos pusieron manos a la obra en locaciones naturales, con luz natural, sin maquillaje ni diseño de vestuario, haciendo de la austeridad un aliado que potenciara la mirada por sobre cualquier artificio cinematográfico.

Más que un guión estándar, Las Búsquedas fue escrito en nueve páginas con lagunas tales como “Ulises y Elvira se conocen. No sé si se enamoran o no”.  Este tipo de cuestiones lejos de ser errores, estas indecisiones eran el corazón creativo del proyecto, por lo que debían mantenerse a lo largo del proceso.

En cuanto a los actores, los personajes principales fueron escritos pensando en Gustavo Sánchez Parra y Arcelia Ramírez, así que llamarlos y empezar a trabajar fue algo muy natural. Ellos y Gabino Rodríguez se entusiasmaron con la idea de hacer una ficción con espíritu documental, en condiciones mínimas y abiertos a lo que la realidad inmediata ofrecía, improvisando sobre bases sólidas construidas.

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.