Últimas noticias

3er Festival de Cine Creative Commons Ciudad de México CC MX

El CC MX, Festival de Cine Creative Commons Ciudad de México es un foro independiente y sin fines de lucro que presenta películas, talleres, charlas y mesas de trabajo para reflexionar sobre los derechos de autor, la creación, la distribución y la exhibición del cine en la era digital.

3er Festival de Cine Creative Commons Ciudad de México CC MX

La tercera edición del CC MX se llevará a cabo del 09 al 11 de octubre de 2014 en el Hackerspace Rancho Electrónico y el Museo Universitario del Chopo con la proyección de 29 trabajos audiovisuales bajo licencias Creative Commons, de los cuales, 9 son largometrajes y 20 son cortometrajes; 7 son producciones internacionales y 22 son obras nacionales seleccionadas mediante la convocatoria Hecho en MéxiCCo que apoya a los nuevos realizadores audiovisuales mexicanos.

Las obras abordan generos como el documental, la ficción, el ensayo, el cine reciclado y la animación.

La proyección inaugural contará con el estreno en México del documental sobre la vida del activista de la cultura libre Aaron Swartz, The Internet's Own Boy: The Story of Aaron Swartz. Muchas otras producciones independientes serán vistas por primera vez en nuestro país, tal como el largometraje de El Cosmonauta, el cual fue financiado por miles de personas que a su vez se convirtieron en productores de la misma. Hydro es un poema visual colectivo, creado gracias a personas e instituciones de diferentes países. Floresta Vermelha es la primer película realizada integramente con hardware abierto. Western: Sáhara es una pieza audiovisual de cine participativo, la cual documenta el proceso de su creación: guión, producción, realización y edición. 

Por vez primera contamos con una jornada completa de producciones nacionales seleccionadas en la convocatoria “Hecho en MéxiCCo”. Son 22 obras mexicanas bajo licencias Creative Commons que abordan temas como el medio ambiente, las comunidades rurales, la migración, la justicia, los derechos humanos, la arquitectura, la demografía, la igualdad de género y la diversidad sexual.

Contamos con la mesa/grupo de trabajo Perspectivas del Audiovisual Libre en México donde se abordarán temáticas sobre los nuevos modelos en la realización, distribución y exhibición cinematográfica, enfatizando esquemas de acceso y código abierto. Se trabajará en la elaboración de un manifiesto y propuesta de trabajo que contemple una red de audiovisual libre en México.

El cine en Creative Commons es un cine pensado para vivir en la red. Ofrece la posibilidad de llegar a más audiencia ya que permite la participación en la creación, la libre distribución por la red, incluso la colaboración en el financiamiento. 

Pero a su vez Internet también permite que las obras tengan un lenguaje diferente, y que la audiencia participe en la narración de otra forma. Multipantalla, transmedia, webseries y documental interactivo son conceptos cada vez más presentes en las creaciones en internet.

Programa completo:

Más información: http://orgcitad.in/CCMXFest

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.