El proyecto "Arte para la Vida" lleva a cabo presentaciones artísticas y talleres con adultos, jóvenes, adultos mayores, niños y niñas, para fomentar y desarrollar capacidades creativas; generar sentidos de pertenencia, espacios de encuentro e identidad comunitaria, así como contribuir a la animación y recuperación del espacio público, además de acercar lenguajes artísticos.
La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, impulsa esta iniciativa con el fin de continuar con el trabajo realizado en el 2013 dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia Social y la Delincuencia, en colonias de la delegación Gustavo A. Madero.
Programación de talleres
Centro Comunitario Lumbrera
Andador 14 de Luis Yurén esq. Renato Martínez Escobar, Col. U.H. CTM el Risco, Del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
Taller de guitarra. Ofrece técnicas y conocimientos básicos para aprender a tocar este instrumento, con el fin de interpretar piezas de música popular: rock, blues, trova, folk. A partir de los 10 años de edad.
Sábados hasta el 15 de diciembre de 2014
Grupo Iniciales 11:00 a 13:00 horas
Grupo Avanzados
13:00 a 15:00 horas
Sede “CIDH José Emilio Pacheco”
Ubicación: Av. Periférico esq. Rosaura Zapata, Col. Ampliación Gabriel Hernández, Del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
Taller de Teatro Popular
Ofrece herramientas de expresión corporal, narración oral, conocimientos y habilidades para montar una obra de teatro. Dirigido a niñ@s a partir de 5 años y jóvenes hasta los 15 años.
Miércoles y viernes hasta el 15 de diciembre 10:00 a 14:00 horas
Taller de Teatro Infantil y Juvenil
Ofrece herramientas de expresión corporal, elementos de artes circenses y clown, creación de vestuario y escenografía para montar una obra de teatro. Dirigido a niños, niñas y jóvenes.
Martes y jueves hasta el 15 de diciembre
16:30 a 18:00 horas horas
Taller de papel hecho a mano y artesanías
Ofrece conocimientos para crear artesanías con papel reciclable: alhajeros, diademas, libretas, bolsas utilizando conservadores naturales. Dirigido a todo público.
Martes y Jueves
16:00 a 18:00 horas
Sede “Polvorín”
Ubicación: Av. Periférico esq. L. Quintero, Col. Ampliación Gabriel Hernández, Del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
Taller de Son Guerrerense
Brinda conocimientos y habilidades para tocar instrumentos tradicionales del son guerrerense como: vihuela, jarana, arpa, para interpretar repertorio del género. Dirigido a todo público.
Jueves
16:30 a 18:30 horas
Taller de Son Jarocho
Brinda conocimientos y habilidades para tocar instrumentos tradicionales del son jarocho como: vihuela, jarana, arpa, para interpretar repertorio del género. Dirigido a todo público.
Jueves
16:00 a 18:00 horas
Aún hay cupo, interesados escribir al correo: anapv2684@gmail.com
Teléfono: 17193000 Ext. 1320
Entrada Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario