Narra los conflictos de un país ficticio, muestra la violencia, la corrupción y la extrema ambición de una forma cómica e invita al público a reflexionar sobre los problemas actuales de la sociedad. La obra tendrá una temporada durante septiembre en el Teatro Benito Juárez del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
De la compañía Cacumen Teatro, El panfleto del rey y su lacayo aborda con humor la problemática que se genera en la sociedad cuando el gobierno es corrupto, y plantea que todos tienen un precio y un instante basta para que un activista vaya en contra de sus ideales.
En la trama dos actores (Raúl Adalid y Tizoc Arroyo) se dan cita para ejercer el juego más antiguo que existe: el juego de poder. Con una pequeña silla y el escenario casi vacío los dos lucharán por ser los dueños del trono que otorga la autoridad suprema y por mantener al pueblo enajenado. En escena aparece un músico quien representa a la sociedad y es testigo de lo que ocultan quienes ejercen el poder.
Por medio de la puesta en escena, el dramaturgo Cutberto López y la directora Angélica Rogel pretenden despertar en el público el interés por ver lo que sucede en el sistema político y transmitir la idea de que es necesario vivir sin miedo, es por eso que la risa tiene un papel fundamental.
Angélica Rogel es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Su opera prima como directora fue Placer y dolor de Chantal Bilodeau, estrenada en 2006.
Desde 2007 forma parte del grupo de directores de los Cuentos antinavideños, del Teatro La Capilla. En 2009 estrenó Riñón de cerdo para el desconsuelo de Alejandro Ricaño, además dirigió Rebanadas de vida de Verónica Musalem dentro del programa Salas de Urgencia. Es fundadora de SINNOMBREPRODUCCIONES.
El panfleto del rey su lacayo se presenta del 11 al 28 de septiembre los jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00, y los domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongin 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma).
Boletos en taquilla. Localidades: 127 pesos, entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares e INAPAM.
Para consultar la programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario