Últimas noticias

Primer Festival de Culturas Comunitarias en la Ciudad de México

Para reconocer y visibilizar el movimiento cultural que promotores culturales independientes realizan en colonias y barrios dentro de la zona oriente de la Ciudad de México, se llevará a cabo, el Primer Festival de Culturas Comunitarias, del 22 al 24 de agosto en la explanada del Jardín Cuitláhuac, ubicado en la delegación Iztapalapa.

Primer Festival de Culturas Comunitarias en la Ciudad de México

El evento ofrece al público en general, actividades que son resultado del trabajo que llevan a cabo alrededor de 30 colectivos culturales en sus espacios comunitarios, por lo que habrá presentaciones de música, teatro, baile, danza y lecturas dramatizadas.


El Festival funciona como foro para la proyección de audiovisuales y la realización charlas sobre cultura, sustentabilidad y cohesión social, un área para impartir talleres de pintura, grabado, reciclaje y agricultura urbana, una ludoteca para actividades de animación a la lectura para niños y niñas, además de una expo venta de artesanías, gastronomía y otros productos.

El 22 de agosto, a partir de las tres de la tarde, la fiesta comunitaria abrirá con una batucada carnavalesca, para continuar con danza prehispánica, lecturas en voz alta para Efraín Huerta y un concierto de música tradicional a cargo de la Banda Sinfónica de la Ciudad de México.

El sábado 23, las actividades comienzan desde las once la mañana con el blues realizado por jóvenes del pueblo de Santa Cruz Meyehualco; le siguen presentaciones de danza folklórica de un grupo de adultos mayores, una obra de teatro infantil producto de talleres comunitarios, espectáculos callejeros de malabares y clown, bailes de salón, beat box, rap, rock urbano, un coro de canciones mexicanas, son y fandango guerrerense.

El último día, el Coro de la Ciudad de México interpretará canciones tradicionales mexicanas, para dar paso a recitales de poesía, obras de teatro, lecturas dramatizadas y el rock urbano de colectivos juveniles de la zona, el festival concluirá a las siete de la noche, luego del son jarocho del colectivo Meztli.

La Red Cultural Oriente se conforma por grupos de ciudadanos organizados en asociaciones, colectivos o círculos culturales. Con distintos grados de organización e impacto comunitario, desde hace años han realizado actividades y proyectos culturales en sus colonias con la idea de recuperar espacios, prevenir la violencia, ofrecer alternativas a jóvenes y población vulnerable, generar la participación ciudadana y contribuir a la integración social a través del arte y la cultura.

Estos son los colectivos participantes: Asamblea Comunitaria Miravalle, Culti- Vamos- Juntos, Casa del Pueblo de Santa Cruz Meyehualco, Casa de Cultura Imaginarte, CALMECAC, Centro Cultural Tagrami Cooperativa Cultural, EnREDarte, Foro Art, Artistas Urbanos en Resistencia, Desarrollo Integral Comunitario Iztacalco, A. C. (DICIAC), Centro Cívico Barrial Estado de Anáhuac, Museo Comunitario de San Miguel Teotongo, Humanidad Sustentable, Cenartec Acahualtepec, Foro Cultural Quetzalpilli, La Banda del Libro Rojo, Cooperativa de Producción Editorial Agua sobre las Lajas, Universitarios en Resistencia, Ediciones Lago, Casa de la Cultura Las Jarillas, Yei Axolotl, OJR, JS Banda, Colectivo Yolotecuani, Colectivo Meztli, Colectivo Mixanteña y el FARO de Oriente.

La entrada a todas las actividades es libre, el viernes 22 de agosto inician a las 15:00 horas y concluyen a las 19:00 horas, el sábado 23 y domingo 24, inician a las 11:00 y concluyen a las 19:00 horas. La programación completa se puede consultar en http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/programacionfestival

Recibe las publicaciones en tu correo:


1 comentario:

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.