Últimas noticias

Museo móvil sobre Rufino Tamayo inicia gira en la Ciudad de México

Para difundir la obra y vida del pintor Rufino Tamayo, al tiempo en que se vincula a niños y niñas a las artes visuales, el proyecto “Jugando con Tamayo”, un camión equipado con materiales didácticos y adaptado para ser una galería de arte, visitará espacios comunitarios de la Ciudad de México durante Agosto de 2014.

Museo móvil sobre Rufino Tamayo inicia gira en la Ciudad de México

Esta iniciativa de educación a través del arte, impulsada por la Fundación Olga y Rufino Tamayo en colaboración con el Museo Tamayo, llegará a las ludotecas de carácter comunitario que existen en zonas periféricas de la ciudad, espacios culturales impulsados por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal.

Los talleres y el diseño del recorrido que ofrece este proyecto para niños y niñas de 5 a 12 años de edad, fueron diseñados por el artista visual Ulises Figueroa, quien retomó los temas que le interesaron al reconocido pintor, como el cosmos, los animales, las frutas.

De esta manera, los niños y niñas pueden participar en los talleres creando máscaras de animales, pinturas de agua, ofrendas de frutas para su comunidad, escuela, amigos o familia; dibujar su árbol genealógico, o realizar instalaciones con materiales como popotes y otros objetos.

Además de estas actividades, el camión, que es como un museo móvil, ofrece un video animado sobre Rufino Tamayo y materiales que contribuyen a la difusión del legado del pintor y muralista mexicano.

A principios de agosto, el camión visitará ludotecas ubicadas en la delegación Iztapalapa como Culti-Vamos Juntos, La Casita del Pueblo y la casa de cultura Imaginarte, para finalizar su recorrido, en El Centro de Desarrollo Integral Comunitario, en la colonia Pantitlán de la delegación Iztacalco.

Rufino Tamayo nació el 25 de agosto de 1899 en el poblado de Tlaxiaco, Oaxaca, México y murió el 24 de junio de 1991 en la Ciudad de México.

Figura capital en el panorama de la pintura mexicana del siglo XX, participó en el importante movimiento muralista que floreció en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales. Sus obras, se distinguen por su fuerza racional, emocional, instintiva, física y erótica. Su producción expresa sus propios conceptos de México sin seguir la corriente de otros pintores mexicanos contemporáneos en su tiempo.

Fechas, horarios y sedes:

5 y 14
Casa de Cultura Imaginarte
Calle Reforma Educativa s/n Av. Las Torres
Col. Reforma Política, Del. Iztapalapa, Ciudad de México.
Horario: 10:00 a 14:00 horas

7 y 11
Casita del Pueblo
Calle Cuauhtémoc, esq. Aldama, Pueblo de Santa Cruz Meyehualco, del. Iztapalapa, Ciudad de México.
Horario: 10:00 a 14:00 horas

12
Culti-Vamos Juntos
Calle Acambay esq. Gladiola,
Col. Miravalle, Del. Iztapalapa, Ciudad de México.
Horario: 10:00 a 14:00 horas

26 Y 28
Centro de Desarrollo Integral Comunitario
Calle Cinco s/n Col. Pantitlán, Del. Iztacalco, Ciudad de México.
Horario: 10:00 a 14:00 horas

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.