Como lo describe su director Sebastián Hiriart, es un ensayo cinematográfico que nos deja penetrar la intimidad de diversas parejas.
Manuel, de 36 años, comienza una relación con Alma, joven de apenas quince años. Porfirio tiene deseos sexuales ocultos. Sae y Jacca un par de extranjeros de visita en México quienes se pierden en terrenos pantanosos. Así, Filosofía Natural del Amor muestra una reflexión sobre la reproducción, el erotismo y el amor. Yuxtapone conductas sexuales de insectos y animales con las conductas sexuales humanas y mezcla la ficción con el documentan en una amalgama que busca que cada uno nos hable del amor.
Tras ser presentada en el Baja International Film Festival 2013 y en el Curaçao International Film Festival Rotterdam 2014, la segunda película del realizador mexicano Sebastián Hiriart llega este 4 de septiembre a las pantallas de la Cineteca Nacional y salas de circuitos alternos cinematográficos.
El estreno del filme es llevado a las pantallas por Galopando Cine, compañía productora de Sebastián Hiriart: “Estoy cansado de pedir permiso para hacer y mostrar mis películas. No he recibido apoyos para la realización de Filosofía Natural de Amor y nadie se interesó en distribuirla, así que decidí hacerlo yo mismo. Si no la hubieran aceptado en ninguna sede, creo que la hubiera terminado vendido en los semáforos”.
Cuarenta mil dólares y siete años, sin apoyos institucionales, fue lo que le tomó a Hiriart terminar completamente esta película que tiene como protagonistas a Jorge Zárate, Gabino Rodríguez, Himmel, Diana García, Manuel Castro, Monserrat Ángeles entre otros.
Hiriart plantea en éste, su segundo largometraje, una obscura visión del amor, en palabras del realizador: “Es una visión más naturalista del amor erótico, digo erótico porque el amor a Dios, a los padres, el amor, al arte; son muy difíciles de explicar, a lo mejor imposible, pero el amor erótico es mas sencillo de explorar. La película habla de cómo el amor erótico comienza como un cuento de hadas y termina en tragedia griega”.
Para su director el filme significó una analogía en sí misma; “este proyecto está atado a un proceso que viví personalmente. Cuando empecé a preparar la película estaba a la vez iniciando una relación de pareja. De alguna manera la historia acabó siendo una especie de bitácora sobre esa relación y como se fue transformando”.
“Mi idea del amor sigue cambiando. Es un tema sobre el que uno reflexiona toda la vida. No aspiro a dar una visión totalitaria, solo quiero aportar un punto de vista.”, menciona el realizador.
Sebastián Hiriart es un cineasta autodidacta, ha trabajado como director, actor, director de fotografía y productor. Es realizador de A Tiro de Piedra su ópera prima, que recibiera dos premios internacionales en el Festival de Kerala India y Gramado Film Festival en Brasil, dos nominaciones al Ariel, siendo Filosofía Natural del Amor su segundo largometraje a partir del 4 de Septiembre en cartelera.
Consulta cartelera: http://orgcitad.in/CinetecaNacionalMX
No hay comentarios:
Publicar un comentario