Últimas noticias

El ciclo "dESPLIEGUES, ciclo de revisión documental" presenta a Elvira Santamarina en el Ex Teresa Arte Actual

Como parte de dESPLIEGUES. Ciclo de revisión documental, Ex Teresa Arte Actual llevará a cabo una charla que dará paso a la exploración del trabajo artístico de Elvira Santamaría Torres (Ciudad de México, 1967), el próximo martes 2 de septiembre, a las 19:30 horas.

El ciclo "dESPLIEGUES, ciclo de revisión documental" presenta a Elvira Santamarina en el Ex Teresa Arte Actual

En una sesión de diálogo, se hará un recorrido por el trabajo de Santamaría a través de fotografías, registros de video y otros documentos que forman parte del acervo del Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual.


“Estos documentos dan cuenta de la constante presencia del trabajo de Santamaría en Ex Teresa, desde los orígenes de este espacio. La revisión documental de performances como Todo a ciegas (1993), Donación para una fuerza ígnea (1994) o Presente de humo (2001), sumada al diálogo sobre sus preocupaciones artísticas actuales, servirán de detonantes para la discusión”, mencionó Maribel Escobar Varillas, curadora de dESPLIEGUES.

La también coordinadora del Centro de Documentación hizo hincapié en la importancia del quehacer de Santamaría, quien desde hace ya varios años vive fuera de México, por lo que en esta charla dará oportunidad a los asistentes de involucrarse con un trabajo muy activo internacionalmente, el cual aborda preguntas políticas y sociales cruciales para pensar nuestra actualidad.

Por su parte, Santamaría comentó que: “Un archivo de Performance, o de lo que sea, es un acervo de experiencias humanas tan muertas hasta que alguien, por interés con fines de conocimiento, las atraviesa en una investigación. La forma o disciplina del performance busca legitimarse, es por eso que el documento, el archivo y los vestigios materiales cuentan y fluctúan en una cultura para hacer cultura, pero también nos lleva a olvidar lo esencial del performance y de la vida: pasan, no permanecen”.

Asimismo, la artista explicó que su trabajo ha abordado diferentes temáticas en relación a las preguntas que le sirven de hilo conductor, las cuales responden a los problemas fundamentales del ser humano como la muerte, el amor, el poder, la violencia y la empatía, entre otros, pero todas como una investigación que declara algo en su proceso.

Con un trabajo cargado de poética, las flores, como elemento tangible, aparecen de manera recurrente, Santamaría señaló que estas, más que una extensión de su cuerpo, son una investidura: “Me pongo una piel de flores y  la hago mi epidermis psíquica. Esto es poesía en proceso, en la que a la vez, se operan las metamorfosis o curas psíquicas”.

“Las flores son algo muy recurrente en la vida de los seres humanos desde hace miles de años, su simbología persiste aún en nuestro contexto tan artificial; va de la vida a la muerte, pasando por el amor, la paz, la belleza, la fragilidad y la impermanencia”, añadió.

A través de dESPLIEGUES, proyecto de reactivación documental surgido en 2012, se busca, en conjunto con los artistas implicados, recontextualizar los documentos albergados en el Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual y hacer de eso un proceso colectivo, abierto al público en el formato de charlas mensuales.

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.