Últimas noticias

Programación completa del Centro Cultural Universitario Tlatelolco para Julio 2014

Programación completa del Centro Cultural Universitario Tlatelolco para Julio 2014

Visitas por Museo de Sitio Tlatelolco y Colección Stavenhagen

La mujer en el tiempo: época prehispánica.

5 y 6 de julio, 12 horas

La niñez durante la época prehispánica.

12 y 13 de julio, 12 horas

Transformaciones corporales en el México prehispánico.

19 y 20 de julio, 12 horas

Los cambios de la muerte: México prehispánico.

26 y 27 de julio, 12 horas.

Entrada libre

Visitas por Memorial del 68

¡Todo lo que siempre quiso saber sobre el 68 y nunca se atrevió a preguntar! Visitas guiadas con la representante de la Escuela Nacional Preparatoria 1 ante el Consejo Nacional de Huelga.

6 de julio, 13 horas.

9 y 11 de julio, 12 horas.

Entrada libre

Visitas por Museo Expuesto

Recorrido especial con James Oles, curador en jefe de Museo Expuesto y con Julio García Murillo, coordinador de la Sala de Colecciones Universitarias.

16 y 18 de julio, 12 horas

Entrada libre

Taller: Crea tu propio volante del 68

Todo julio habrá en el Memorial del 68 una mesa con los materiales para que diseñes tu propio volante con la imagen y el lema que escojas.

Martes a domingo, 10 a 18 horas

Actividad gratuita

Taller de fotografía: Tlatelolco, escribiendo con tu luz

En este taller podrás dar comienzo a tu formación como fotógrafo documentalista, utilizando la fotografía como herramienta de registro, reflexión y expresión. Desarrollarás tu lado creativo en la realización de prácticas, vinculando la historia del sitio y los museos de Tlatelolco.

Del 22 al 26 de julio, 11 a 15 horas

Requerimientos: Dispositivo fotográfico

Actividad gratuita / cupo limitado

Inscripciones: luciasb@unam.mx

Taller: Pensamiento gráfico

En el marco de la confrontación entre la serie de xilografías de Arnulfo Aquino y máscaras de arte popular en Museo Expuesto se impartirá el taller Pensamiento Gráfico. Tiene como objetivo conocer los procesos de la gráfica y su relación con la idea de lo ritual como estrategia para resignificar lo cotidiano. Se utilizarán sellos de distintos materiales y el cuerpo como “impronta” o huella (base primigenia del grabado) para diseñar dispositivos como un amuleto, una máscara o el diagrama de una danza.

26 de julio, 10 a 14 horas, y de 15 a 18 horas

Cuota de recuperación: $ 250

Imparte: Laura Valencia Lozada

Edad mínima: 18 años

Cupo limitado


PARA NIÑOS

Taller: Descubriendo tus museos

Conoce los acervos que componen el Centro Cultural a través de una visita guiada y un divertido taller.

29 de julio, 5 y 12 de agosto

11 a 12:30 horas

Dirigido a niños de 6 hasta 11 años

Actividad gratuita

Taller de literatura: Rumbos creativos

Experimentando diversas formas, se dará a los asistentes herramientas básicas para comprender una lectura y hacer sus propias creaciones. Los niños se darán cuenta que leer y escribir a través de actividades novedosas, como crear un cuento colectivo, es la mejor opción recreativa.

31 de julio, 7 y 14 de agosto

11 a 12:30 horas

Dirigido a niños de 6 hasta 11 años

Actividad gratuita

UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA

CICLO 8: TALLERES DE ARTE

Acércate al arte por medio de los talleres impartidos por la Unidad de Vinculación Artística (UVA). Podrás inscribirte en algunos de los cursos ofrecidos, que abarcan disciplinas vinculadas a las artes escénicas y del cuerpo, literatura, música y arte sonoro, arte contemporáneo y nuevos medios, entre otras.

Inscripciones: del 28 de julio al 9 de agosto

Inicio de cursos: 11 de agosto de 2014

Fin de cursos: 6 de diciembre de 2014


EVENTOS Y CONFERENCIAS

JUEVES DE JAZZ

Conciertos el primer jueves de cada mes

Cuarteto de Agustín Bernal: Composiciones de Thelonius Monk, John Coltrane y Tomás Krumm, entre otras.

3 de julio, 19 horas

Cuota de recuperación: $60

CONCIERTOS AL MEDIODÍA

Música clásica a cargo de intérpretes del Instituto Nacional de Bellas Artes

Domingos, 12 horas

Entrada libre

Programa 6 de julio

Enrique Dunn

Sacrificed Sons

Las olas

El otro mar

There is a Ghost

The Ocean within

Abyss

Inmortal

Orquesta Perfect Roses

Enrique Dunn, director

Programa 13 de julio

Camille Saint-Saëns (1835-1921)

Sonata op. 168

Allegro moderato

Allegro scherzando

Molto adagio

Allegro moderato

Pierre Max Dubois (1930-1995)

Sonatine-Tango

Violent et animé

Scherzando

Sarabande

Vivace

André Jolivet (1905-1974)

Concierto para fagot

Recitativo

Allegro giovale

Largo cantabile

Fugato

Jean Françaix (1912-1997)

Dos piezas para fagot y piano

Andante

Petit divertissement militaire

José Alberto Barrera Moreno, fagotista

Francesco Fabris, pianista

Programa 27 de julio

Georg Friedrich Händel (1685- 1759)

Música acuática

Felipe Villanueva (1862-1893)

Vals poético

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Otoño de Las cuatro estaciones 

R. Soutullo (1880-1932) - J. Vert (1890-1931)

La leyenda del beso

Anónimo 

Rondo veneciano

Arreglo de Gabriel Ferrer

Edgardo Acuña

Tango azul

Alfonso Esparza Oteo (1894-1950)

Dime que si

Agustín Lara (1897-1970)

Mujer

C. Gardel (1890-1935) – A. Lepera (1900-1935)

Volver

Camerata Blas Galindo

Salvador Macías Juárez, director artístico

NOCHE DE MUSEOS: DESTINO TLATELOLCO

¿Estás de vacaciones en el D.F.? Ven a descubrir que el CCU Tlatelolco no es sólo chilango. ¿Sabes que el movimiento estudiantil del 68 tenía representantes de muchos estados? ¿Te has preguntado de dónde vienen los objetos arqueológicos de la Colección Stavenhagen? ¿Has visto obras y objetos producidos fuera de la ciudad que se presentan en Museo Expuesto?

Visitas y charlas en todos nuestros espacios

30 de julio, 18 a 22 horas

Entrada libre

MEMORIAS DE TLATELOLCO

Este ciclo de conferencias busca recuperar la historia oral de Tlatelolco y brindar un espacio donde se puedan compartir los testimonios e historias que conforman nuestra memoria.

1ra sesión: “De celdas a celdas: del convento a la cárcel”. Se expondrá, desde diversas perspectivas, la historia del edificio anexo a la Iglesia de Santiago, que se creó como convento y escuela, pero se convirtió en cárcel, cuartel y biblioteca.

30 de julio, 19 horas

Entrada libre

FANDANGO EN SANTIAGO TLATELOLCO

26 de julio

16:00 a 17:00 horas Taller de Son Jarocho - Canto y Zapateado 

17:00 a 17:30 horas Conferencia Fandango y Comunidad

17:30 a 18:00 horas Conferencia Fiesta Patronal de Santiago

18:00 a 21:00 horas Fandango Comunitario y verbena 

Lugar: Iglesia de Santiago Tlatelolco. Eje Central Lázaro Cárdenas esquina Flores Magón

Entrada libre

VISITAS Y TALLERES

CONOCIENDO NUESTROS MUSEOS

El CCU Tlatelolco ofrece visitas guiadas para grupos escolares y para el público en general por nuestras exposiciones y museos.

Instituciones, escuelas y grupos superiores a 8 personas: programar visitas al correo publicos.tlateloco@gmail.com

SERVICIO SOCIAL

Si tienes más del 70% de créditos de tu carrera, te invitamos a hacer tu servicio social con nosotros. Requerimos estudiantes de carreras vinculadas a las humanidades, ciencias sociales y arte para colaborar en el Memorial del 68, Museo de Tlatelolco, Colección Stavenhagen, Sala de Colecciones Universitarias, Unidad de Vinculación Artística (UVA), Sala de Colecciones Universitarias Cine Tlatelolco y otros proyectos del CCU Tlatelolco.


CINE TLATELOLCO

DEBATE DE LA VIDA Y DE LA MUERTE: TEMAS DE BIOÉTICA EN EL CINE

Entrada libre

Blade runner

Dir. Ridley Scott, EUA, 1982, 112 min.

Clásico de la ciencia ficción que traslada a un futuro en donde se crean mediante ingeniería genética, por Tyrell Corporation, seres llamados replicantes. Su objetivo de ser empleados en trabajos peligrosos, siendo más humanos que los humanos, con su morfología, pero sin emociones. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los replicantes fueron expulsados de la Tierra y brigadas especiales de policía: Blade Runners, fueron encomendados para buscarlos y matarlos.

2 de julio, 17 horas

34 FORO INTERNACIONAL DE LA CINETECA NACIONAL

$30

Una ventana a las nuevas propuestas de la cinematografía mundial

A partir del 31 de julio

Consulta cartelera en www.tlatelolco.unam.mx

MATINÉ INFANTIL

Entrada libre

Paranorman

Dir. Sam Fell, Chris Butler. Estados Unidos. 2012

Martes 29 de julio, 12:30 horas

El cadáver de la novia

Dir. Tim Burton, Mike Johnson. Estados Unidos. 2005

Jueves 31 de julio, 12:30 horas

Frankenweenie

Dir. Tim Burton, Estados Unidos. 2012

Martes 5 de agosto. 12:30 horas

El fantástico Señor Zorro

Dir. Wes Anderson. Estados Unidos. 2009

Jueves 7 de agosto, 12:30 horas

Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales

Dir. Nick Park, Steve Box. Reino Unido. 2005

Martes 12 de agosto, 12:30 horas

Videocartas

3 historias de niños de distintas partes de México que nos muestran cómo viven, que sueñan y cuáles son sus preocupaciones. Parte del programa “Ambulantito” de Ambulante A.C. presentamos como parte de su programa Ambulantito

Jueves 14 de agosto, 12:30 horas

CÓMPUTO E IDIOMAS

CÓMPUTO

La DGTIC ofrece sus cursos en las áreas de Introducción a las tecnologías de la información; Bases de datos; Lenguajes de programación; Diseño editorial y gráfico; Multimedia y herramientas web; Diseño asistido por computadora; Herramientas contables y administrativas; Hojas de cálculo; Procesadores de textos; Telecomunicación; y Módulos de actualización.

Informes: 5597 5502 y 5597 5592

IDIOMAS

El Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM (CELE) ofrece al público en general cursos de inglés y francés.

Informes: 5597 4545


Horario: martes a domingo, de 10 a 18 hrs. Entrada a exposiciones: $30.00. 50% de descuento a estudiantes, maestros y miembros del INAPAM, IMSS e ISSSTE. Entrada libre del 8 al 27 de julio 2014.
Contacto: ccutlatelolco@gmail.com Ricardo Flores Magón No.1, Col Nonoalco-Tlatelolco T. 5117 2818

Más información: www.tlatelolco.unam.mx

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.