Últimas noticias

Gira Distrital 2014 por cineclubes comunitarios

Con la intención de difundir estrenos cinematográficos de calidad en espacios de exhibición alternativos, que formaron parte del “Festival Distrital Cine y Otros mundos”, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, llevará a cabo por segunda ocasión, el ciclo “Verano y Cine: Festival Distrital en Cine Clubes Comunitarios” a partir de junio y hasta octubre del 2014.


Tránsito de Antonio Rodríguez, Toda la memoria en el mundo de Mike Olenick, Nosotros Lucifer de Diego Moreno y Manuel Urbina, La más macabra de las vidas de Kikol Grau, así como una serie de cortometrajes de la organización de cine comunitario Echo Parck Film Center (Los Ángeles, EUA), son las cintas que se programarán en 16 cine clubes, durante 96 proyecciones que podrán disfrutar cerca de 2 mil jóvenes y adultos.

El ciclo se conforma por películas realizadas en 2013 y 2014 en México, Estados Unidos y España, que abordan temas como la migración, los viajes, las despedidas en medio de conflictos sociales, una meditación sobre la imagen y el cine mismo, la relaciones entre una madre e hija; también incluye la serie The sound We See Series o El sonido que vemos, que muestra lugares y sonidos de Estados Unidos, Holanda, Vietnam e India, cuatro filmes "sinfonías urbanas" grabados en 16 mm, en blanco y negro que facilitó Echo Parck Film Center.

Los cine clubes que participan como sedes son: Culti Vamos Juntos, Foro Arteria, Campamentos Unidos, Espacio vivo, Xicalco Francisco Goitia, Colibrí, Meztli, Casa Xochiquetzal y Cine-pato-dos. En esta ocasión habrá funciones en el Centro de Seguridad Social Xocotla, en los Centros Femeniles de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y Tepepan; en el plantel Casa Libertad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en la librería del Fondo de Cultura Económica ubicada en Tlalpan y en la Casa de Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Los Cine Clubes Comunitarios son espacios independientes creados por vecinos organizados o colectivos culturales que difunden creaciones cinematográficas nacionales y extranjeras en zonas periféricas de la Ciudad de México y que han encontrado en el cine una manera de mejorar la comunicación, convivencia y el diálogo en sus comunidades.

El estacionamiento de una casa, la calle, el parque, un foro comunitario son los espacios donde realizan esta labor de promoción y difusión del cine de manera gratuita, apoyados por la Secretaría de Cultura del DF con equipamiento, capacitación y programación. Una carpa, sillas, un video proyector, un reproductor de DVD y un equipo básico de sonido son suficientes para crear cines y lugares de encuentro comunitarios.

La intención de este Festival es facilitar el acceso a este tipo de bienes en zonas alejadas del circuito cultural habitual de exhibición de la ciudad, difundir creaciones cinematográficas actuales, promover el diálogo, el debate y la reflexión por medio del cine.

Programación completa:


Más información: http://orgcitad.in/DistritalMX

Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.