Uno de los mayores retos propuesto por nuestra multiplicada realidad cultural, inestable, huidiza y móvil, fue elaborar el lenguaje y la escritura que la reflejara y descifrara. La prosa de Sergio González Rodríguez se erige como un esfuerzo por llegar a esa escritura sugerente, estimulante, enriquecedora y polifónica, afirma el periodista cultural, crítico literario y ensayista Alejandro de la Garza, quien charlará en esta sesión del ciclo “Autores off the record” con Sergio González Rodríguez.
El jueves 10 de julio, a las 19:00 horas, en Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en la Avenida Nuevo León #91, Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México, se entrevistará al autor de Huesos en el desierto y El hombre sin cabeza, solo por mencionar algunos de los títulos que lo han colocado como una figura neurálgica en la literatura nacional, cuya escritura ha sido “augural o seminal de los senderos transitados por la crítica y la ensayística del siglo XXI”, asegura de la Garza.
La criminalidad en México o los fenómenos culturales contemporáneos, son algunos de los temas que trata este escritor dueño de una prosa ensayística de elevada calidad, flexible y contemporánea con la que, a decir de Alejandro de la Garza, es “capaz de asir los fenómenos de la posmodernidado la tardomodernidad y explicitarlos con inteligencia ante el lector. Sus exploraciones están sustentadas en innumerables lecturas, la reflexión diversa, la elucidación múltiple y el vertiginoso pensamiento intuitivo (esa inteligencia a exceso de velocidad)”.
Uno de los temas que se tocará en esta charla será la vigilancia global que realiza Estados Unidos revelada por Edward Snowden y sus consecuencias en la separación de la vida pública y privada. También, continúa De la Garza, “quiero preguntarle cuál piensa que ha sido la aportación de Julian Assange y Wikileaks a la transformación de la percepción de la información y con respecto a la utilización de las redes sociales”.
También Slavoj Zizek y Noam Chomsky serán tema en esta conversación, pues a De la Garza le interesa saber la opinión del ganador del Premio Anagrama de Ensayo 2014 sobre las aportaciones de estos intelectuales contemporáneos al desentrañamiento y comprensión de nuestra realidad global: la crisis europea, el fenómeno palestino-israelí, la nueva crisis en Irak.
Alejandro de la Garza es periodista cultural, crítico literario y ensayista. Ha publicado Espejo de Agua. Ensayos de literatura mexicana (2011).
Más información: http://orgcitad.in/LiteraturaINBA
Más información: http://orgcitad.in/LiteraturaINBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario