Repensando el documental urbano
Taller de documental expandido en el barrio de la Merced
Ex Teresa Arte Actual en colaboración con Keren Tá Merced
Imparte: Pedro Ortiz-Antoranz
El taller se llevará a cabo en el Centro Cultural Keren Tá Merced, ubicado en la parte superior de la taquería “El Pollo", puerta 24 del mercado principal de La Merced.
Del 7 de julio al 29 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas | Todos los lunes | Sin costo | Cupo limitado
Requisitos de inscripción: jóvenes mayores de 18 años y adultos que vivan o trabajen en el Centro Histórico. Enviar una carta de motivos, no mayor a media cuartilla, al correo electrónico exteresa.educativos@inba.gob.mx. Fecha límite de recepción jueves 3 de julio de 2014. Contar con un teléfono celular con cámara. Para mayores informes comunicarse al 5522 27 21 / 5522 9093 Ext. 20.
Los participantes registrarán diversos testimonios de los habitantes del barrio de La Merced en el Centro Histórico de la Ciudad de México, relatos de su vida cotidiana a modo de diario hablado sobre la ciudad. Además, se dará forma en términos de videoinstalación o documental expandido a los distintos testimonios y materiales de registro que se obtengan para ser expuestos de manera posterior en Ex Teresa Arte Actual.
Despliegues. Ciclo de revisión documental
Charla con Víctor Muñoz
Martes 8 de julio, 19:30 horas
Sesiones de abril a diciembre de 2014 | Segundo martes de cada mes
A través de dESPLIEGUES se busca, en conjunto con los artistas implicados, recontextualizar los documentos que se albergan en el Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual y hacer de eso un proceso colectivo, abierto al público en el formato de charlas mensuales.
La actividad crítica y reflexiva de Víctor Muñoz, a través de textos, ambientaciones, instalaciones, procesos e intervenciones urbanas, nos permitirá reflexionar en torno a los procesos artísticos en México desde finales de la década de los setenta a la actualidad. Dentro de dESPLIEGUES, al revisar el material documental vinculado con la trayectoria de Víctor Muñoz, nos adentraremos a la actividad del Grupo Proceso Pentágono (1973-1990) y a piezas que Muñoz realizó en Ex Teresa como "¿Verdad que las orejas llegan muertas a la panadería?" (1996) y "La hoguera en el Viaducto" (1999). También indagaremos en su práctica y preocupaciones actuales.
Semblanza
Artista visual. Ha expuesto en su obra plástica (instalaciones y acciones), individual y colectivamente, en museos y galerías de México, Guatemala, Canadá, Chile, Puerto Rico, Argentina, Francia y España. Su trabajo tanto individual como colectivo ha merecido diversas distinciones nacionales e internacionales. Miembro fundador del grupo Proceso Pentágono (1973-1990). Es profesor investigador de la división de Ciencias y artes para el diseño de la UAM-Xochimilco. Algunos de sus campos de investigación son el arte moderno y contemporáneo. Ha publicado artículos en revistas especializadas en México y el extranjero. Entre sus libros destacan La pasión y el principio, vida y obra de Saturnino Herrán; El sueño y los fragmentos y Art Action 1958-1998, libro colectivo fundamental del arte contemporáneo internacional editado en Québec por Richard Martel. Entre sus publicaciones recientes están Lourdes Grobet, libro editado en España, así como Arte Acción. Richard Martel.
Fue coordinador de la Licenciatura de Diseño de la comunicación gráfica y jefe del área de investigación Métodos y técnicas para la prefiguración del departamento de Síntesis creativa. Fundó y dirigió la Galería del Sur de la UAM Xochimilco. En los últimos años ha integrado el comité editorial de la revista Diseño en Síntesis. Fue responsable del Programa Editorial de CyAD-UAM-X (2003 a 2007). Es director de Artes visuales de la Coordinación General de Difusión de la UAM.
Manifiesto
Exposición individual de Ernesto Bautista (El Salvador, 1987)
Curaduría: Edith Medina
Inauguración 16 de julio, 19:30 horas
Hasta el 7 de septiembre de 2014
Manifiesto es un proyecto de exhibición individual que profundiza en los conceptos de memoria social, intimidad, individualismo y espacio personal. La propuesta se compone de 10 proyectos inéditos pensados para el espacio de Ex Teresa Arte Actual. Un proyecto medular sobre los espacios internos y la percepción del olvido. Una búsqueda en las que la poesía y las percepciones sobre el sentido de la vida proponen un diálogo de espacios con el espectador, confrontándolo a través de una conversación íntima entre lo visto y en ese espacio que puede convertirse en el mundo personal de cualquiera.
Memoria colectiva, conciencia, vida, muerte, preconcepciones sociales y las formas de asumir un papel dentro de una estructura social, así como la forma de reaccionar ante estas y cambiar dichas situaciones.
Registros de Audición #3
Curaduría: Julián Bonequi / Audition Records (AL-MX)
Tercera sesión: RR (Guadalajara) | Rodrígo Ambriz (DF)
Jueves 17 de julio, 19:30 horas
Sesiones de mayo a diciembre de 2014 / Tercer jueves del mes
Registros de Audición nace de la idea de retratar y documentar los diálogos de escucha profunda con improvisadores. Una serie de reflexiones, análisis e intercambio entre músicos y audiencia en formato de concierto y charla. Al finalizar los conciertos, el público se sumará a un diálogo con los artistas, quienes a su vez profundizarán sobre la experiencia y el resultado de los conceptos propuestos a priori.
Se presentarán el músico electrónico Arturo Ortega aka .RR, y el cantante Rodrigo Ambriz aka Cacophonic Joy | Sesión de Escucha: The broken piano, por Anaïs Tuerlinckx (13:18 min).
Cinema X. Ciclo de documentales sobre arte
Reino de basura
Dirección: Lucy Walker.
Curadora invitada: Miriam Novoa
Viernes 25 de julio, 19:30 horas
Funciones de enero a noviembre de 2014 / Último viernes del mes
Nominada al Oscar como mejor documental en 2011 y premiada en Sundance y la Berlinale, entre otra veintena de galardones por todo el mundo, Reino de Basura (Waste Land) es un ejemplo de cómo el arte es capaz de transformar profundamente al ser humano. Un relato conmovedor sobre la belleza y la dignidad en medio en uno de los basureros más grandes del mundo. El artista brasileño Vik Muniz, viaja de Brooklyn a Río de Janeiro con un proyecto artístico sobre el reciclaje. Sin embargo, su objetivo inicial se va transformando a medida que descubre cómo los recicladores muestran su colaboración en un afán por reimaginar sus vidas. Una interacción que transformará tanto a los realizadores como a los entrevistados. Reino de Basura nos sumerge en una reflexión sobre la lucha personal por la supervivencia, la transformación y la dignidad humana.
Noche de museos
Latitudes: diálogo entre espacio y memoria
Recorrido histórico | David García / Recorridos Culturales (REC)
Visita guiada a la exposición Manifiesto | Edith Medina y Ernesto Bautista
Miércoles 30 de julio, 19:30 horas.
Entrecruce entre el espacio histórico y expositivo, recorrido donde el pasado y presente de Ex Teresa Arte Actual se conjugan, por un lado conoceremos la historia del templo y convento de Santa Teresa la Antigua, lugar de suma importancia para la vida conventual y política de la colonia; por otro, transitaremos por Manifiesto, proyecto de exhibición individual que profundiza en los conceptos de memoria social, intimidad, individualismo y espacio personal.
*Programación sujeta a cambios sin previo aviso. Entrada libre. Cupo limitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario