Últimas noticias

Kurt Rosenwinkel se presenta en el ciclo NY Jazz All Stars en el CC Roberto Cantoral

En el marco del ciclo de conciertos y conferencias “NY Jazz All Stars” presentado por DeQuinta Producciones con el apoyo de Jazz At Lincoln Center en la Sala Telefónica del Centro Cultural Roberto Cantoral se presentará Kurt Rosenwinkel Standards Trio acompañado por Orlando Le Fleming y Ted Poor.

Kurt Rosenwinkel se presenta en el ciclo NY Jazz All Stars en el CC Roberto Cantoral

Vino a él en un sueño. Lo que el guitarrista y compositor, Kurt Rosenwinkel, describe como un “entendimiento” de profundas dimensiones, manifestado como “La estrella de Júpiter”; el título de su décimo álbum como solista que será lanzado en 13 de noviembre en Wommusic. No como un ente lo prefiero como una filosofía, así se le revelo a él, “The Star Of Jupiter me ha dado me ha dado una llave para transcender los ciclos de las formas, ilusión y miedo que existen en el mortal plano de la existencia. El sueño era poderoso y continuo en la vida real. Se volvió en una fuerza tangible al momento de hacer este álbum”. Una colección celestial de composiciones originales, “Star Of Jupiter” traslada a los que lo escuchan a un viaje hacia el descubrimiento, la verdad y a un fondo lleno de paz.

En su primer álbum de quartet desde su innovador lanzamiento en 2001 The Next Stop, ofrece una variación en los arreglos de Star Of Jupiter, convocando una banda estelar que incluye a Aaron Parks en el piano, Eric Revis como bajista y el joven dinámico baterista amigo y originario de Philadelphia Justin Faulkner. Star Of Jupiter es un punto de partida de lo que antes había definido las habilidades de Rosenwinkel, todavía sigue impactando inclusive al gran espectro de su magnitud musical. El brillante uso del espacio es igual a profundas y afectivas melodías y suaves movimientos que te envuelven lentamente y con un ritmo constante; la calidad en la música de Rosenwinkel con el que claramente se identifica y lo abraza calurosamente. “Ser capaz de improvisar un acompañamiento musical en una simple progresión por mucho tiempo...” dice, “nunca había tenido una banda que realmente quisiera hacerlo y amo el hecho de que es lo que hacemos... sumergirnos en una experiencia que nos acoge".

Es algo que descubrieron como banda y definitivamente lo incluiyeron en el disco. Esa melodía es una gran carga de emociones, es una calidad que la banda encuentra naturalmente y lo trae a la música, lo que hace muy feliz porque es una verdadera expresión de lo que es como artista y como persona; meditando en la sensualidad y trascendencia aún cuando las cosas puedan ser complejas e intelectualmente demandantes bajo la cubierta “Under It All”.

La banda de Rosenwinkel se juntó orgánicamente a lo que tiene su sonido. El y Parks han colaborado desde 2006, tocando las composiciones de ellos mismo. Parks se unió rápidamente a la vida neoyorkina en el histórico Village Vanguard. Después un amigo de tiempo atrás y uno de los “fundadores espirituales” del grupo que aparece en el álbum del 2003 ‘Reflections’, recomendó a Faulkner a tocar con ellos después en Branfor Marsalis quartet. “Es una cosa magnífica cuando toda la química trabaja junta” reveló Reosenwinkel “y le das a un punto mágico de combinación donde se da la suma de todas las partes”.

Sin embargo uno de los intérpretes más emotivos de repertorios estándar, Rosenwinkel es, indudablemente, uno de los compositores más prolíficos de su generación. El ganador del The National Endowment for the Arts Composer’s Award acierta que es su escritura lo que lo ha ayudado a desarrollarse y a convertirse en una voz singular dentro del jazz moderno. De hecho él le da el crédito a la ciudad donde creció Philadelphia, por el sólido y gran auge musical que ha llegado, donde el creció en medio de una robusta escena musical bajo el tutelaje e influencia de pioneros del jazz como Al Jackson, Eddie Green, Tyrone Brown, y la influencia musical de su padre, el alto saxofonista Tony Williams.

Kurt Rosenwinkel se presenta en el ciclo NY Jazz All Stars en el CC Roberto Cantoral

Es ahí donde él tuvo la plataforma para desarrollar su distintiva voz, que ha adquirido excelentes críticas internacionales y atención de los mejores en las listas de popularidad como Ahmir “Questlove”, Thompson of The Roots, el legendario Eric Clapton, y Q-Tip formally del icónico grupo de hip-hop A Tribe Called Quest, con quien Rosenwinkel ha colaborado en vivo y con su gran estima a sus solos The Renaissance (2008) y Kamaal the Abstract (2009). (El renombrado rapero también co-produjo el exploratorio de Rosenwinkel’, Heartcore en 2003). “No puedo controlar lo que sale de mi, hablando de componer” dice Rosenwinkel. “De hecho, es como si estuviera descubriendo cosas que ya estaban ahí a la hora de escribir, así que el proceso de componer es más sobre tener un lapso oscuro en mi mente y ver que es lo que va a venir y después descubrir cosas. Siento que es una función menos de ver que será y sólo de escuchar”.

Aún con esta cohesión y accesibilidad, Star Of Jupiter tuvo una fácil categorización. “Gamma Band”, el álbum que lo abrió es una fuerza de la naturaleza con una fuerte propulsión de Faulkner quien es capaz de adaptarse a todo lo no estético con honestidad y habilidad que no está solamente más allá de sus 21 años, pero raro en general, mientras la suma característica de vocales de Rosenwinkel es particularmente embriagadora. Las líneas melódicas de Revis, elevan el momento a nuevas alturas y Parks entrega otro brillante y maravilloso solo.

Magnífica e intimidante, la canción “Heavenly Bodies” es quizá la canción que identifica al álbum, llevando al que la escucha en un viaje de once minutos a través del macrocosmos. Rosenwinkel hace entrega de un show donde te atrapa con la palabra, con la banda tocando con una improvisación musical que hipnotiza en toda la extensión de la canción.

Kurt Rosenwinkel se presenta en el ciclo NY Jazz All Stars en el CC Roberto Cantoral

Rosenwinkel continuamente toma bizarros pasos artísticos y ahora con Star Of Jupiter articula su visión aun en el nivel más profundo. Irrefutablemente el guitarrista de jazz con más influencia del nuevo milenio, Rosenwinkel toma en control de la nave a un viaje que abarca los adeptos de la aptitud de sus instrumentos. Star Of Jupiter es una experiencia, una oportunidad para quienes lo escuchan para escuchar en la música sus propios sueños.

“Todo el mundo alrededor mío se disuelve y cae de arriba hacia abajo dentro líneas de colores y texturas mientras la voz suena, “Everything is True”. Alguien me toma de Star Of Jupiter y ascendemos a los cielos celestiales, donde un león dorado con alas defiende un in infinito número de tronos y la más magnifica paz nos domina a todos”.

La clase magistral “Armonía en la música” a cargo de Kurt, se realizará el Sábado 5 de julio a las 13:00 horas en el mismo recinto y la Entrada será totalmente gratuita, previo registro en: https://sites.google.com/site/newyorkjazzallstars/Registro

Los boletos para el concierto están a la venta en las taquillas del recinto ubicadas en Puente Xoco, Puerta A Col. Xoco. Los precios oscilan entre los 200 y 400 pesos; además, quienes asistan a la conferencia tendrán un 40% de descuento en el boleto de ingreso al concierto.


Recibe las publicaciones en tu correo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orgulloso Citadino Designed by Templateism.com Copyright © 2016

OrgullosoCitadino.com | Optimizado para una resolución de 1366 x 768 px. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.