León es un proxeneta mexicano, un padrote venido a menos, moribundo (lo que se desea realmente en cuanto a este tipo de crimen). La acción transcurre tiempo después de que fue entrenado por su tío quien también lo apadrina como es costumbre entre los lenones de Tenancingo, Tlaxcala al fungir como maestros de potenciales seductores de mujeres para que estos puedan ejercer el padrotismo. Veremos a través del monólogo del personaje central de esta historia mientras está a un paso de la muerte, como con lente microscópico, toda la cartografía universal que hay en este truculento mundo de la prostitución infantil o Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, León lo expone todo en un escaparate de hipernarrativa escénica para una sola voz.
Es el esfuerzo conjunto de la Compañía Teatro Vientos (que se dedica a la producción de arte escénico con enfoque social desde 2009) y el CENIT, A. C. (Centro Integral Tejiendo Saberes, A. C.; que tiene como objetivo realizar acciones de prevención y atención de la violencia de género desde una visión de Derechos Humanos con una perspectiva multidisciplinaria e integral).
El hilo conductor entre estas organizaciones radica en el interés por hacer llegar de manera directa y sensible a todo tipo de público, contenidos de alto nivel. Se cuenta con la participación clave de CENIT, A.C. en cada función, dado su conocimiento con trabajos de campo y experiencia en estos temas, para lograr acciones profundas y contundentes, combinando el enfoque social preventivo y el lenguaje artístico.
Las funciones serán todos los Jueves de Julio a las 20hrs. en el Teatro La Capilla; boletos en taquilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario