El jazz llega al norte de la ciudad con una serie de conciertos en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM, cada primer jueves del mes. La sesión inaugural se llevará a cabo el próximo 5 de junio, a las 19 horas, con la presentación del Trío de Alberto Zuckermann.
“Los jueves de jazz es una iniciativa para acercar este género musical a una zona tradicionalmente alejada de este tipo propuestas culturales. Con la participación de distintas agrupaciones, Tlatelolco será el escenario donde los visitantes podrán disfrutar y aproximarse a este estilo musical”, dice Jorge Jiménez Rentería, director general del CCUT.
El ciclo de jazz abre el 5 de junio a las 19 horas con el Trío de Alberto Zuckermann. La agrupación interpretará, entre otras piezas, Earlychanson de Josef Zawinul, Blue Monk de Thelonious Monk y Satindoll de Duke Ellington, alternandotextos poéticos de Jaime Sabines, Mario Benedetti y Esther Calvillo.
El trío lo integran Alberto Zuckermann (piano), quien desde los años setenta ha ofrecido recitales de jazz en las principales salas de concierto del país y el extranjero; Pablo Sánchez (saxofón alto), que en 1997 formó el grupo Sketchjazz; y Susana Ostolaza (voz), quien ha participado en distintas obras teatrales y recitales poéticos.
“Con esta actividad, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, continúa con su papel de difundir y promover las diversas expresiones artísticas, como el jazz”, comenta Jorge Jiménez Rentería.
El jueves 3 de julio a las 19 horas el ciclo continúa con la presentación de Cuarteto de Agustín Bernal, integrado por el pianista Tomás Krumm, el saxofonista Diego Franco, el baterista Gabriel Puentes y el contrabajista Agustín Bernal. Entre los temas que interpretarán están Moment’s Notice de John Coltrane, Mareado de Tomás Krumm y Off Minor deThelonius Monk.
El 7 de agosto a las 19 horas le toca el turno al Trío de Heberto Castillo, liderado por el pianista Heberto Castillo e integrado también por Enrique Valadez (contrabajo) y Jorge Fernández (batería). Algunas de las piezas que interpretarán son Joy Spring de Clifford Brown, Beautiful Love de Victor Young y Birk’s Works de Dizzy Gillespie.
El 4 de septiembre, 19 horas, le corresponde al Trío de Alex Mercado, integrado por el pianista mexicano Alex Mercado, quien ha colaborado con Antonio Sánchez, Miguel Zenón, Magos Herrera, Sachal Vasandani y muchos jazzistas mexicanos. También lo conforman Aarón Cruz (contrabajo) y Pablo Prieto (batería). Entre sus interpretaciones estaránThe Watcher, Prisma, Laberinto, Simbiosis, todas ellas de la autoría de Alex Mercado.
Mientras que el 6 de noviembre, 19 horas, el CCUT recibe al Cuarteto de Cris Lobo, encabezado por Cris Lobo, (guitarra). A él se suman Marcos Milagres (contrabajo y bajo eléctrico), Francisco López (trompeta) y Mario García (batería). Su programa musical incluye Wave de Antonio Carlos Jobim, Mi amigo E.T. de Cristóbal López, Summertime de George Gershwin y Blusette de Toots Thielemans.
El ciclo finaliza el 4 de diciembre, 19 horas, con la agrupación Proyecto Luana, dirigido por Federico Alberto Delgado (saxofón y flauta), quien ha tocado y dirigido proyectos de jazz, y ha acompañado a diversos cantantes. Lo acompañan María Luisa Rivas (saxofón), Ricardo Ortizgris (batería), Carlos Antonio Toledo (contrabajo) y Emiliano Suárez (vibráfono). Interpretarán Ilusión de Pepe Moran, así como The Painter de Ari Hoening, entre otros temas.
El ciclo de jazz se realizará de junio a diciembre 2014 (con excepción del mes de octubre) el primer jueves de cada mes a las 19 horas, en el CCUT, ubicado en Ricardo Flores Magón No.1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. La cuota única de recuperación es de 60 pesos.
Para más información, visita www.tlatelolco.unam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario