¿Existe poesía en un documento legal o un oficio burocrático? Es la apuesta del artista Vicente Razo, creador del Museo Salinas presente en Museo Expuesto, quien conduce la Segunda Jornada de Poesía Administrativa, en la se dará lectura poética de documentos administrativos y legales. El evento se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, el próximo jueves 22 de mayo a las 18:30 horas.
“Organizada por Vicente Razo, la Segunda Jornada de Poesía Administrativa se realizará bajo una dinámica de lectura poética radicalmente distinta a las tradicionales y acorde a la ironía y critica que caracteriza el trabajo del artista mexicano”, dice Julio García Murillo, coordinador de la Sala de Colecciones Universitarias del CCU Tlatelolco.
El objetivo de la jornada, de acuerdo a García Murillo, es “leer oficios, actas constitutivas, facturas y contratos, en pocas palabras, leer todo aquello que es invisible a los ojos de cualquier espectador, pero que de alguna manera sostiene administrativa y materialmente a la obra de arte. Toda esa herramienta burocrática y administrativa es la que nos interesa exponer y al mismo tiempo hacer obra de arte también”.
Explicó que “para esta actividad se han invitado a artistas, teóricos y funcionarios a leer documentos administrativos que sostienen cualquier tipo de proceso de arte, por ejemplo el artista va a leer el Acta Constitutiva del Instituto de Liderazgo en Artistas (ILA), y Museo Expuesto leerá los oficios de preparación de este evento en específico”. Agregó que “además se ha invitado a diferentes artistas que están trabajando con procesos que tienen que ver con arte y administración”.
Actualmente en Museo Expuesto se exhibe el Museo Salinas (1994-2000), obra conformada por objetos populares que Vicente Razo adquirió, registró, conservó y exhibió en su baño, y que después se integraría a colección de la UNAM. Por ello, en esta ocasión se ha invitado al artista para que realice una actividad paralela a la obra expuesta en este nuevo recinto.
La Primera Jornada de Poesía Administrativa se realizó el domingo 6 de abril, en Cuernavaca, Morelos. En esta ocasión el segundo encuentro es organizado por el Instituto de Liderazgo en Artistas (ILA), dirigido por Vicente Razo, en colaboración con Utopía y Desencanto. Tendrá lugar en la Sala 1 del CCU Tlatelolco, el jueves 22 de mayo a las 18:30 horas. Participan Sofía Olascoaga, Miguel Ángel Camacho y Víctor del Moral.
Después del evento, se realizará la séptima y última sesión del ciclo de conciertos De los siete días dirigida por Rubén Romero. El ciclo se inspira en la pintura Aus den sieben Tagen de Kazuya Sakai (1927-2001) misma que se basó en la pieza musical homónima de Karlheiz Stockhausen. La entrada a es libre.
Las actividades en Museo Expuesto continúan el fin de semana. El sábado 24 de mayo, será dedicado a la vida, obra y trayectoria de Gelsen Gas. Esto a través de la proyección de la película Anticlímax, dirigida por el artista en 1969, y complementada por una charla entre el artista y la investigadora Louise Noelle Gras Gas, en la sección de Cédula deMuseo Expuesto del CCU Tlatelolco.
En relación a lo anterior, Julio García Murillo comentó que “En Museo Expuesto se exhibe AutoGelsen, que es una de las obras más importantes del artista que tiene la Colección UNAM. Es un autorretrato muy complejo y nos ayuda a problematizar la noción de cédula.”.
El arranque de las actividades sobre Gelsen Gas será a las 11:00 hrs, con la proyección de Anticlímax, la cual contarácon la presencia del artista; posteriormente, a las 12:30 hrs, inicia la charla entre Gelsen Gas y Louise Noelle Gras Gas.
El mexicano Ángel Sánchez Gas, conocido como Gelsen Gas, es un productor, actor, director, poeta, pintor, escultor e inventor. Su primera y única obra cinematográfica Anticlímax, es reconocida como una película de culto. Estrenada en 1969, el guión es de Luis Urías y la fotografía de Rafael Corkidi.
“El público y la comunidad en general podrán disfrutar de estos eventos en Museo Expuesto. La sala busca articularse como el primer laboratorio curatorial universitario de México y presenta obras en circulación permanente e interacción constante con el público. La sala permanecerá cerrada del 28 de mayo al 19 de junio para preparar una gran rotación de obra” comenta Julio García Murillo.
Museo Expuesto se puede visitar en el CCU Tlatelolco (Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco), a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Visita www.tlatelolco.unam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario