Esta es la más reciente obra de la compañía franco mexicana Cocodrilo Produxión, que estrenará una corta temporada el próximo 22 de mayo en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). François Durègne es el escritor y director de esta comedia para público a partir de ocho años, que ha sido calificada como delirante, fantástica y poética, y con la que Cocodrilo Produxión rinde un homenaje al gran poeta belga Henri Michaux.
El espectáculo va a comenzar… sólo falta que Henri, el viejo técnico del teatro, coloque el árbol de escenografía que falta en el escenario. Hay un pequeño retraso que anuncia cordial el hombre orquesta, sin duda para ganar tiempo. Por fin, termina la labor de Henri. Ahora puede dormir profundamente. Sin embargo, con la inesperada entrada de tres vagabundas y la aparición del Homoteatrus, que atraviesa el tiempo y el espacio viajando de sueño en sueño con su teatro a cuestas, no será tan fácil descansar.
Afortunadamente todo tiene una explicación lógica: el equipo de choque de cazadores de sueños se ha dado cita en el sueño de Henri. Tiene una misión: montar el circo de los sueños, y lo necesitan a él. ¿Lograrán solucionar los problemas de la obra? ¿Cuál es el verdadero propósito de esa misión? ¿Quién es Henri: el dormido o el despierto?
Esta puesta en escena dará sólo 12 funciones que se realizarán entre el 22 de mayo y el 1 de junio próximo. Las presentaciones serán de jueves a domingo, con los siguientes horarios: jueves y viernes 20:00 horas, sábados 17:00 y 19 horas y domingos 16:00 y 18:00 horas.
El elenco de La Tierra es azul como una naranja está formado por: Marius Biegai, Róam León, Nubia Alfonso, María Goycoolea Artís y Mónica Jiménez.
El costo de los boletos es de $150 pesos, con descuentos a maestros, estudiantes y adultos mayores (INAPAM) que presenten credencial vigente. El Centro Nacional de las Artes se localiza en Río Churubusco No. 79, colonia Country Club, delegación Coyoacán, cerca de la estación del metro General Anaya. Tel.: 55 4155 01 11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario